Blog

Lo que debes saber sobre la gestión de stock en ecommerce

Lo que debes saber sobre la gestión de stock en ecommerce

Omnicanalidad, políticas flexibles de envío y devolución, buena atención al cliente, mejor experiencia de compra… Todos estos puntos, que ya hemos comentado en otras ocasiones como ‘clave’ para el éxito de una tienda online, no son posibles si no se trabaja un factor clave: la integración y gestión eficiente del stock en ecommerce. Indispensable para el buen funcionamiento del negocio (tanto a nivel de logística, como de optimización de costes o satisfacción final del cliente) esta estrategia se ha convertido en fundamental para cualquier comercio electrónico. ¿Por qué? Te lo contamos…

Mala gestión del stock en ecommerce

mala-gestion-de-stockCon las múltiples ventajas que las tiendas online ofrecen frente al comercio tradicional (el ecommerce cada vez tiene más presencia en los hábitos de compra, permite un ahorro de costes, supone estar abiertos a la venta las 24 horas del día, etc.), no es de extrañar que cada vez más tiendas físicas se decidan a abrir un segundo canal de venta través de este medio o que, a día de hoy, la mayoría de los emprendedores prefieran arrancar en el entorno online. Sin embargo, en ambos casos, no es raro encontrarse con enormes fallos de organización y logística motivados, casi siempre, por no contar con una administración seria y sofisticada del stock en ecommerce.

Cuando se trata de ecommerce, aún los hay que entienden el concepto de ‘gestión de stock’ simplemente como algo limitado a digitalizar un catálogo y publicarlo en Internet, sin darle la debida importancia a cuestiones clave, como la actualización de productos, precios o cantidades disponibles. Una disfunción que deriva en múltiples problemas, entre los que destacan dos con consecuencias muy negativas para el negocio:

  • La venta de un producto agotado, con el consiguiente malestar del cliente, gestiones de devolución de dinero, etc. En definitiva, una situación que puede dañar enormemente la credibilidad del la tienda online.
  • No tener publicado en la tienda online productos que sí están disponibles en stock, perdiendo así un número considerable de compradores potenciales.

 

La clave está en la integración

omnicanalidadEn general, un acceso ágil y organizado al stock está directamente relacionado con el buen funcionamiento de un negocio de venta de productos; sin embargo, cuando hablamos del canal online, nos estamos enfrentando a un comprador cada vez más exigente que demanda nuevos servicios: comprar online un producto que luego recoge en la tienda física, recibir directamente desde el proveedor un producto que el ecommerce no tenga en stock en ese momento… en definitiva, una estrategia de omnicanalidad.

Por suerte, las últimas innovaciones tecnológicas en materia de logística facilitan esa integración de stock, que no sólo responde a una nueva demanda, sino que también trae ventajas como la automatización de procesos, lo que implica una transmisión de información en tiempo real entre el proveedor del stock y el comercio electrónico. Así, tener una información totalmente actualizada en cuanto a disponibilidad, precio y características del producto evitará que el cliente pase por experiencias negativas.

Teniendo en cuenta todos estos puntos, está claro que una gestión eficiente del stock en ecommerce puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. El acceso a estas herramientas puede ser complicado y, en ocasiones, provocar más de un quebradero de cabeza; por ese motivo, lo mejor es recurrir a un proveedor especializado que se encargue de integrar la gestión de stock junto con todos los procesos que intervienen en la logística de un ecommerce.

 

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.