Blog

Tendencias en el eCommerce para el año 2021

Tendencias en el eCommerce para el año 2021

La tendencia a comprar por Internet ha venido creciendo desde hace varios años atrás y, en virtud del impactante cambio en la vida cotidiana debido a la pandemia. ha aumentado significativamente. Y todo indica que en el año 2021 la actitud de los compradores, lejos de volver al antiguo sistema de compras, va a multiplicar el número de ventas online. Las empresas deben prepararse para esta realidad.

La plataforma o tienda online: vital en la captación de clientes

Es indudable que, a la hora de captar la atención de los potenciales clientes, es fundamental desarrollar campañas de publicidad, orgánicas (sin costo) o con distintos niveles de inversiones a través de, por ejemplo, Google Ads. Estas acciones conseguirán atraer al público deseado, siempre y cuando se diseñen bien en cuanto a denominaciones de tienda, productos, keywords, etc. Sin embargo, ¿de qué vale persuadir a un potencial cliente de que entre en una página si, luego, da con un sitio poco atractivo y complejo de visitar?

Actualmente hay varias plataformas que proporcionan la base para crear sitios web de buena calidad, los que luego hay que adaptar a las líneas de cada empresa, por supuesto. También es posible acudir a los servicios de los profesionales que crean sitios web a medida, y se ocupan de conseguir una interfaz amigable, fácil de usar y completar los procesos de compra, y de proporcionar antivirus, antiphishing, backup y todos los sistemas de protección esenciales para que el sitio funcione estupendamente bien, a la vez que se minimicen los eventuales ciberataques.

El e-commerce, actualmente, se sustenta en gran medida por la actividad en las redes sociales, y es previsible que esta tendencia continuará y se afianzará en 2021 y en el futuro. El énfasis en la red social, sin descuidar las demás, se debe poner en función del grupo objetivo de clientes que se pretende captar. Por ejemplo, Facebook tal vez no sea hoy la mejor opción para llegar a los adolescentes, mientras que Twitter, Instagram y YouTube ofrecen excelentes posibilidades. De todas formas, resulta imprescindible mantenerse al día con respecto a la vigencia y los cambios de las distintas redes sociales.

Finalmente, es muy importante disponer de un sitio web responsive. El uso tan extendido de los dispositivos portátiles, como smartphones y tablets, revela la importancia de que un sitio web pueda abrirse tanto desde un ordenador como desde un teléfono móvil. Y, en este punto, también es clave disponer de aplicaciones, que los usuarios puedan descargar para iOS y Android gratuitamente.

El proceso de compra, los envíos y las devoluciones

Los compradores online habituales van a continuar realizando sus transacciones como de costumbre aunque, en muchos casos, con mayor frecuencia. Tal y como lo afirma un estudio de eMarketer, en España se espera un crecimiento del 15,21 % para 2021 respecto a las cifras que terminaría dejando el año 2020. En el caso de Latinoamérica, se prevé que el comercio electrónico crecería un 19,4 % de en 2020, y se estima un incremento del 13,3 % en 2021 contrastándolo con el volumen del 2020.

Para conseguir hacerse un hueco y ganar clientes, es absolutamente necesario facilitar el proceso de compra, proporcionar distintos métodos de pago y, en ciertos casos, financiar las compras. Además, el sitio debe conducir a los clientes a finalizar sus compras, facilitando información en todo momento y definiendo pasos simples y lógicos en los procesos de compras y pagos.

Al realizar una compra online, el cliente quiere tener su pedido en casa o donde lo defina cuanto antes. La realidad es que “lo quiere ya” pero, obviamente, eso no es posible. Por lo tanto, es primordial trabajar con compañías de logística que garanticen las entregas en los plazos estipulados, que se pongan en contacto con los clientes durante el proceso de envío y que permitan conocer dónde está el paquete en todo momento. Incluso, si el cliente lo prefiere, que se pueda coordinar con la empresa de logística la recogida del paquete en algún punto cercano (puntos pick up), poder acceder a taquillas inteligentes (red de lockers) donde acceder a su paquete a cualquier

Otro punto a favor de una compañía que desarrolla el e-commerce es la sencillez para realizar devoluciones. Las tiendas que ponen dificultades para devolver los productos por causas coherentes tienden a perder clientes, en favor de las que ofrecen la recogida en domicilio o la entrega en algún punto cercano. Las empresas que no inviertan en un sistema de entrega y devoluciones ágil y sencillo para sus clientes y compradores eventuales no podrán avanzar al ritmo de las que sí lo hacen.

En Grupo Valora ponemos a disposición del comercio electrónico un conjunto de soluciones, gracias al cual las empresas tienen acceso al desarrollo de una gestión eficiente y segura para sus transacciones. La administración documental, la ciberseguridad y la logística que implican las ventas y devoluciones de productos, entre otros puntos, actúan como soportes esenciales en el desarrollo de cualquier empresa con plataforma online, comercio que es y será aún más totalmente vital para la supervivencia de cualquier organización.

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.