Blog

SEUR: Tendencias 2023: ecommerce, envíos y logística

SEUR: Tendencias 2023: ecommerce, envíos y logística

Si en algo coinciden los expertos y los estudios relacionados con logística y transporte, es en que el comercio online ha llegado para quedarse y seguirá experimentando un importante auge durante los próximos años.

| Tal vez te interese saber más sobre el Ecommerce Nacional desde y hacia Canarias

Tendencias 2023 en ecommerce, envíos y logística

Se estima que el próximo 2023 deje como balance un aumento de las ventas online del 15 por ciento, llegando a un 25 por ciento en 2025.

Además, en el caso concreto del comercio minorista o retail, las tiendas online generarán casi un 25 por ciento de sus ventas totales en 2025: una de cada cuatro compras se realizará a través de Internet.

La consecuencia directa es la necesidad de un incremento paralelo del stock disponible. Del mismo modo, las novedades en materia de logística y transporte seguirán estando muy centradas con el comercio online (frente al fisco), dando respuesta a las nuevas tendencias que definen los usuarios día a día a través de su uso de este canal.

Entre otras cosas, las plantas logísticas necesitan prepararse para su escalabilidad, de forma que la logística no suponga un freno al crecimiento de las ventas.

Y es que, cada vez en mayor medida, los envíos pasan directamente de los centros de almacenamiento al cliente final, en contra del modelo tradicional, más basado en el abastecimiento a grandes superficies de ventas.

Fruto de esta tendencia, incluso el sector inmobiliario mira con interés el desarrollo de plantas logísticas como oportunidad de inversión, ante la necesidad creciente de espacio dedicado al almacenamiento y logística de mercancías.

Todo este desarrollo debe colocar en el centro de la toma de decisiones al cliente final, ya que sus demandas cambian y se vuelven más exigentes a medida que el comercio online se normaliza.

Para que a tus compradores no les falte de nada y ganes oportunidades de negocio, toma nota de cuáles son las tendencias relacionadas con el ecommerce, la logística y el transporte de mercancías de cara a 2023 que ya tenemos muy en cuenta en SEUR:

• Necesidad de aportar valor

Vivimos tiempos de normalización del ecommerce como canal de consumo, por eso es tan importante marcar la diferencia a través de un servicio premium. Y cuando hablamos de premium, nada más valorado que la personalización y la cercanía, la logística y el transporte se convierten en una parte fundamental de la experiencia de compra de tu cliente.

Debes ofrecer distintas formas de comunicación directa y flexibilidad en las condiciones de entrega. También garantizar que los plazos y condiciones de entrega se cumplan, así como atender a la fase de posible devolución, una de las que más problemas genera.

• Apuesta por vías de comunicación omnicanal

Esta tendencia sigue marcando el avance del ecommerce a nivel mundial. Queremos comunicaros con las empresas a través de distintos canales y que estos se relacionen entre sí: llamada, chat, email, SMS, apps…

La posibilidad de seguimiento de cada compra y cada incidencia es básica, y es importante que tus canales de comunicación se encuentren perfectamente interconectados para garantizar que el cliente final se sienta escuchado, ofreciéndole tranquilidad y soluciones a medida, así como vías de fidelización.

• Importancia de la sostenibilidad

Cada vez existe una mayor preocupación por los factores medioambientales que envuelven el proceso de compra y de envío. Por eso es buena idea introducir estos elementos en tu política de envíos y devoluciones.

De momento, solo el 8 por ciento de los consumidores cancelaría un pedido si la entrega sostenible no se encuentra disponible. Sin embargo, puede que, para el público concreto al que te diriges, este factor sea determinante en la mayoría de los casos. Sea cual sea tu situación, ofrecer opciones de envío sostenibles siempre es un plus (para tu empresa, para el cliente y para el planeta), y con SEUR puedes integrar esta opción de forma sencilla.

En cualquier caso, conviene que tu ecommerce te permita recabar información sobre cuáles son los criterios que influyen en la decisión de compra de tus clientes.

• Más canales de compra

Los esfuerzos en materia de marketing de ventas online se diversifican cada vez más, ya que las compras pueden proceder de distintas plataformas. Por tanto, todas ellas deben encontrarse perfectamente coordinadas y engranadas, algo fácil de conseguir si trabajas con las plataformas de ecommerce líder en el mercado, y tu partner logístico y de transporte se integren con ellas, como es el caso de SEUR.

Por ejemplo, se espera que las compras en directo (al calor de redes sociales como TikTok) se disparen durante 2023, especialmente entre los miembros de la ‘generación Z’.

Estar pendientes de las tendencias e innovaciones y canales de comunicación debe de estar en nuestra hoja de ruta

• Mayor presencia de la Realidad Aumentada

Se trata de una de las técnicas más de moda para lograr una experiencia de compra similar a la que podemos vivir en una tienda física, lo que permitirá reducir la brecha de diferencias entre un canal y otro. Se estima que implantar la realidad aumentada (RA) en una tienda online puede incrementar las ventas hasta un 71 por ciento.

Del mismo modo, se ahondará en el uso de la Inteligencia Artificial para, entre otras cosas, crear una experiencia de compra personalizada en los canales online.

• Aumento de las campañas de fidelización y retención de clientes

En los tiempos que corren, fidelizar a un cliente vale oro. Por eso será tendencia hacer uso de técnicas que permitan fidelizar al cliente, a través de descuentos, obsequios… pero también de una personalización de su experiencia que le haga repetir gracias al servicio de logística y transporte recibido, y no solo a la calidad del producto.
La mayoría de los commerce invierten hoy en día en personalización como primer paso hacia una fidelización real, que tenga en cuenta los gustos y usos específicos de cada persona.

• Gestión de cambios y devoluciones a medida

Aunque hemos hablado brevemente sobre ello, merece la pena dedicar un punto específico a esta tendencia: los mayores problemas en materia de transporte y logística en ventas online tienen que ver precisamente con las devoluciones, por lo que la personalización en este ámbito es básica.

Con SEUR puedes estar tranquilo: contarás con todas las ventajas de nuestro Portal E-Devoluciones para una gestión ágil de las devoluciones y posibilidad de soluciones de logística inversa en un almacén de Canarias o Península.

Mejora la gestión de tu e-commerce con SEUR

Si estás pensando en dar el salto definitivo en la mejora de tu ecommerce, un elemento básico para una gestión eficaz y fluida de tu almacén, tus envíos y devoluciones, es la integración de tu e-commerce con una empresa líder en logística y transporte como SEUR.

Esto se aplica al año que comenzará dentro de poco: en 2023 seguiremos construyendo y mejorando tiendas web y, por tanto, las empresas especializadas en transporte profesional de mercancías deberán seguir ahondando en la mejora de sus soluciones enfocadas a este tipo de comercio.

Es el caso de SEUR que desde hace tiempo puedes contar con SEUR Predict, que permite a tus clientes conocer cuándo llegará su mercancía (email o SMS) e interactuar para cambiar las condiciones de entrega.

También ponemos a disposición de tus clientes nuestra red de ‘lockers’ o taquillas de recogida a nivel internacional, así como integraciones con las principales plataformas de ecommerce: Magento, PrestaShop, WooCommerce, Shopify…

Ponemos a tu disposición soluciones a medida para integrar tu tienda online con nuestros servicios, para que tus clientes puedan disfrutar de una experiencia de envío, seguimiento y devolución totalmente satisfactoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.