Blog

RSE; esencia de nuestra cultura

RSE; esencia de nuestra cultura

El pasado 20 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel Princesa Yaiza de Lanzarote un evento que contó profesionales, entidades y autoridades de referencia en las islas. El V encuentro de RRHH de Canarias.

Tuve el privilegio de participar en el V encuentro de RRHH de Canarias organizado por Gehocan, Asociación de Directores de RRHH de Canarias de la que tengo la suerte de formar como parte de la Junta Directiva. Cuando Ana Alvés, Gerente de Gehocan, me propuso participar en el encuentro RSE, concretamente en el bloque dedicado a Responsabilidad Social Corporativa, me hizo mucha ilusión poder compartir uno de los proyectos en los que he participado y de los que más orgullosa me siento y que sin duda me apasiona.

Tenía la gran oportunidad de demostrar a través de mi propia experiencia como en Grupo Valora integramos la RSE (Responsable como parte esencial de nuestra cultura empresarial. Mi objetivo era demostrar que una gestión responsable tiene éxito y se convierte en efectiva cuando esta se trabaja como un estilo de gestión, una herramienta transversal de la estrategia de la organización, que debe tener coherencia con la personalidad propia de cada empresa. Asimismo esperaba, remover conciencias y servir de inspiración con el fin conquistar corazones solidarios que se uniesen a la causa aportando un granito de arena para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Hace tiempo una colega me dijo “la RSE está de moda”, “que sea como lo vaqueros y llegue para quedarse”. Para que esto suceda tenemos que entender la RSE como un proceso estratégico más de la compañía. La RSE es por tanto una cuestión de cultura corporativa, y son los líderes de la organización los primeros que deben defender, ejemplarizar y dar sentido a esa cultura.

RSE en Grupo Valora

Quiero compartir a través de este post como en Grupo Valora hemos integrado la responsabilidad social como parte esencial de nuestra cultura.

Grupo Valora comienza su andadura en 1981 con la apertura de la primera franquicia de Seur en Tenerife. En este primer momento la estrategia empresarial estaba basada en tres pilares: la excelencia, las personas y la innovación.

Con el paso de los años la organización va creciendo y adquiriendo empresas que pasan a formar parte del grupo empresarial. Este rápido crecimiento no va acompasado de una integración cultural acorde a los valores con los que nació la empresa.

Es en el año 2016, cuando en un proceso de reflexión estratégica detectamos que no existía una cultura oficial más allá de la descrita en nuestra misión, visión y valores sino que esta era oficiosa y muy heterogénea en función cada una de las empresas del grupo. Asimismo el sentido de pertenencia al grupo era muy débil y el clima laboral poco motivador.

Detectamos en ese momento que estábamos ante una crisis estratégica, operacional y cultural, nos percatamos que no teníamos identidad.

Rediseñar nuestra identidad

Decidimos entonces redefinir nuestra identidad y lanzamos un proyecto ilusionante y , a la vez retador: Revalorizar Grupo Valora.

El proyecto comenzó construyendo de modo participativo nuestra misión, visión y valores. Estos son los pilares para cualquier proyecto empresarial y ya aquí comprobamos que RSE sería parte esencial de nuestra estrategia. Las personas, la sociedad, el compromiso y la responsabilidad eran conceptos fundamentales en nuestra nueva cultura.

Otro elemento fundamental y clave para la alineación cultural es el liderazgo. El éxito de los proyectos de transformación de cultura depende de la implicación de la dirección y su capacidad para hacer partícipes a todos. En ese camino la comunicación es fundamental. Para ello y de modo participativo con nuestros equipos construimos nuestro modelo de liderazgo y definimos las cualidades del líder Valora. Sin duda este ha sido el elemento clave en este proceso de cambio cultural jugando un papel impulsor y ejemplar en la vivencia de nuestros valores

Alineados a nuestra nueva misión, visión y valores, redefinimos asimismo nuestros ejes estratégicos y los asociamos a los grupos de interés a los que tenemos que dar respuesta. Dos de estos ejes estratégicos estos íntimamente relacionados con el proceso de RSE: Entorno sano y feliz relacionado con nuestro equipo e impacto positivo y desarrollo sostenible relacionado con el medioambiente y la sociedad.

Nuestros principios

Y con las bases de nuestra cultura definidas y compartidas por todos comenzamos a trabajar nuestro plan estratégico de RSE. Basamos este plan estratégico en el trabajo de cuatro dimensiones: excelencia, personas, sociedad y medioambiente.

Después de la puesta en marcha de este proyecto y gracias a tener una cultura organizacional clara, cohesionada y alineada con nuestro plan estratégico de RSE hemos conseguido realizar múltiples acciones que ya están integradas en nuestros procesos y que han tenido un alto impacto tanto a nivel externo como interno y que sin duda refuerzan nuestra cultura, nuestra estrategia y nuestro compromiso y responsabilidad con las personas y la sociedad.

Algunas de las más destacadas son la obtención de sello de calidad +400 de modelo de calidad EFQM, implantación de políticas orientadas a fomentar el bienestar de nuestros colaboradores, mejora de la comunicación interna, despliegue programa de voluntariado corporativo, colaboración con más de 40 acciones sociales y medioambientales y todo ello contando con la participación e innovación constante de nuestros grupos de interés.

Conclusiones

En conclusión, el trabajo de RSE no se trata de que decir, si no de SER, integrando esta como un proceso estratégico más a través de cultura corporativa coherente y el impulso de los líderes en su implantación y seguimiento como un proceso estratégico más del negocio.

En el encuentro fue un éxito, pudimos compartir conocimiento e historias llenas de vida y genialidad. Nos sirvió de inspiración, ilusión emoción y motivación para seguir trabajando de forma responsable por y para las personas.

Os animo a SER responsables socialmente y espero haber conseguido conquistado vuestros corazones solidarios y que nuestra experiencia os sirva de inspiración… ¡porque entre todo un mundo mejor es posible!

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.