Blog

¿Por qué las empresas no hacen envíos a Canarias? Frenos y soluciones

¿Por qué las empresas no hacen envíos a Canarias? Frenos y soluciones

No es ninguna novedad que los consumidores canarios lo tienen difícil a la hora de realizar compras online. Es muy frecuente que las empresas no dispongan de envíos a Canarias y que, debido a los problemas y cortapisas que supone la gestión de exportar a las Islas, otras muchas desistan pasado un tiempo. Del lado de las empresas, tanto las Canarias como las de fuera de las islas, se pierden importantes oportunidades de negocio, algo que afecta especialmente al tejido empresarial canario, que ve reducidas sus posibilidades de crecimiento y expansión, pero también a las empresas que no tienen sede en Canarias y que pierden la oportunidad de entrar en un mercado de más de 2 millones de personas. Pero, ¿cuáles son los motivos? ¿Por qué las empresas no hacen envíos a Canarias y qué posibles soluciones existen?

¿Por qué las empresas no quieren hacer envíos a Canarias?

Se podría decir que los problemas relacionados con los envíos a Canarias de mercancía, tienen que ver, principalmente, con la situación geográfica de las Islas y con su distinto régimen fiscal, que implica trámites aduaneros y costes añadidos.

  • De un lado, Canarias cuenta con un régimen fiscal propio que hace que cualquier entrada de mercancía desde el exterior (incluyendo el resto de España y la Unión Europea) se trate como una importación.
  • De otro, en Canarias el impuesto al consumo es el IGIC, y no el IVA, cuyo coste para el consumidor final es inferior, precisamente, para compensar la insularidad. Esta gestión de diferentes regímenes en materia de tributos genera gestiones aduaneras y costes extra. Cabe destacar que la mercancía inferior a 150 euros que se importe a Canarias está exenta de IGIC.
  • Además, existen gastos añadidos en forma de AIEM (Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías), un impuesto indirecto que grava la producción e importación de algunos bienes; y DUA (Documento Único Administrativo), o la declaración de importación o exportación aduanera.

El resultado es que alrededor del 70% de las tiendas online no realizan envíos a Canarias, a pesar de que existen empresas con la logística necesaria para garantizar envíos en tiempo y también con carácter urgente a Canarias y desde Canarias.

El principal sobrecoste lo encontramos en los trámites aduaneros, un punto en el que también existe cierta inseguridad jurídica. Muchas veces, el destinatario final de una compra no sabe cuánto va a costar finalmente el artículo que ha adquirido, ya que puede encontrarse con sorpresas desagradables a la llegada de su paquete.

Además, hay que tener en cuenta que la mercancía puede llegar a pasar varios días en stock para su inspección, lo que puede duplicar e incluso triplicar el tiempo de envío. Esto influye en el coste final del transporte, que suele combinar la vía aérea o marítima y terrestre.

Otra pega la encontramos en los costes de devolución: estación de la logística inversa, por muy ágil y eficaz que sea, implica un tiempo de espera mayor y un sobrecoste con respecto a los envíos a otros puntos geográficos.

Nos encontramos, por tanto, con problemas estructurales de difícil solución (las circunstancias geográficas de las islas no pueden modificarse), pero también con otros, como los relacionados con los trámites burocráticos y aduaneros, en los que sí existe margen de mejora.

Mientras, son muchas las empresas que optan por no hacer envíos a Canarias para evitar problemas que pueden afectar a su propia reputación. Por ejemplo, en caso de retrasos en la fecha de entrega, que no tengan que ver con la gestión de almacén o transporte, sino con los trámites y papeleos que implica enviar mercancía a Canarias.

Posibles soluciones para facilitar los envíos de mercancía a Canarias

Como empresario, existe cierto margen de control que pasa por elegir a un proveedor de logística y transporte que cumpla con tus expectativas y que minimice el margen de error en aspectos como la fecha de entrega o la gestión de devoluciones y reclamaciones.

“Una empresa especializada y globalizada, con presencia local y opción de almacenamiento en Canarias, así como en península y en el resto del mundo, te permitirá una gestión centralizada y unos precios más competitivos.”

Entre otras cosas, podrás disfrutar de ventajas como contar con uno o varios puntos de almacenamiento de stock en Canarias, de forma que reducirás los tiempos de entrega y minimizarás costes, también en logística inversa.

“Dado que tu stock ya se encontrará en las Islas, todas las gestiones de envíos a Canarias se llevarán a cabo en el ámbito local, evitando trámites aduaneros.”

Además, al contar con almacenamiento local, podrás ofrecer a tus clientes la máxima certeza en cuanto a costes de envío: sin gestiones aduaneras, ni largos plazos de entrega, ni trámites complejos. También podrás hacer envíos consolidados, con la consecuente reducción de costes.

Otra solución es saber gestionar las expectativas de los clientes. Personaliza el mensaje para tus envíos a las islas o desde las islas al exterior, y hazle saber a tu cliente que existen trámites aduaneros que pueden ocasionar retrasos en el transporte. Además, es importante que conozca su número de seguimiento y empresa transportista para que pueda tener mayor información del estado. Una correcta gestión de las expectativas del cliente genera clientes felices.

SEUR Canarias: especialistas en logística e-commerce

En SEUR Logística te ofrecemos la posibilidad de:

  • Reducir los tiempos de entrega de los envíos a Canarias, llegando en 24 horas a las islas capitalinas y en 48 horas al resto.
  • Gestionar las devoluciones desde Canarias de forma rápida, sencilla y económica.
  • Ofrecer tus productos en un mercado de 2,24 millones de personas.
  • Evitar sobrecostes en forma de gestión aduanera para tus clientes, controlando previamente qué costes repercutir en la compra y ofreciendo un precio cerrado y sin sorpresas.
  • Trazabilidad de mercancía y envíos en tiempo real y con herramientas de geolocalización online.
  • Integración de sistemas para el control de stocks y seguimiento de pedidos.
  • Optimización de plazos de preparación y transporte mediante la integración de todos los servicios en un solo operador (SEUR LogísticaSEUR DPD Group).

Cuenta con un partner en transporte y logística a la medida de tus necesidades y con presencia local, y entra en un mercado de más de 2 millones de personas dispuestas a disfrutar de tus productos. Y todo ello con la garantía de un servicio de entrega puntual y una relación calidad-precio inmejorable para tu cliente final. Ponte en contacto con nuestro equipo para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.