¿Cómo hacer un packing perfecto para la logística ecommerce?

La llegada de la Navidad aumenta el volumen de ventas en los negocios, siendo una de las épocas que ayudan a cuadrar las cuentas económicas de las empresas. Saber responder a la preparación de los pedidos es fundamental para el correcto funcionamiento de la logística ecommerce. Por ello, es fundamental acertar con la presentación para asegurar el packing, favoreciendo la imagen del producto para que el cliente quede satisfecho.
A continuación, detallaremos los pasos necesarios para hacer un packing perfecto. Algo que hay que tener en cuenta es que los pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un envío. En este terreno, hay varias posibilidades a la hora de enviar un paquete:
– La primera es un empaquetado que sea al mismo tiempo práctico y sencillo. En otras palabras, que esté protegido y sea seguro pero que tenga una presentación básica.
– La segunda posibilidad es un packing elegante que resalte la experiencia de compra y tenga una presentación de lujo.
Destacar imagen y modelo de packing
Es recomendable analizar los valores del negocio para saber la imagen y el modelo de packing que se desea trasladar a los clientes. Una vez tomada la decisión se opta por valorar la posibilidad más adecuada para los envíos. Si hay dudas, lo mejor es adoptar una alternativa intermedia en la que ni se recargue la presentación ni se realice un embalaje excesivamente sencillo que pueda acarrear la pérdida de algún cliente.
Una vez decidida la forma de presentación es hora de elegir el tamaño de los paquetes: pequeños, medianos o grandes. En función de las características del ecommerce en cuestión se usará un tamaño u otro. Una opción recomendable es contratar los servicios de una empresa de logística ecommerce, ya que este tipo de empresas están especializadas en la materia y su intervención ayuda a reducir costes.
Un aspecto fundamental a la hora de la manipulación de regalos y la preparación de pedidos es saber dominar la experiencia de marca que tiene el cliente. La experiencia de marca está relacionada con la presentación de los productos mediante un empaquetado y envío excelente. El objetivo es llamar la atención del cliente generando simpatía y atracción por la marca mediante una experiencia y un trato exquisito.
La imagen es un punto imprescindible para la logística ecommerce, ya que tienen pocas posibilidades de sorprender al cliente al no tener contacto directo con él.
La caja (cartón o plástico), el papel, la protección (espuma, burbujas de aire y plástico) o el relleno son aspectos que hay que cuidar para conectar con el consumidor. Hay que superar sus expectativas sin exceder el precio del transporte. Un regalo en el interior es la guinda para un envío perfecto.
Por último, hay que elegir bien la empresa logística ya que el mensajero genera la primera impresión en el consumidor. Una buena imagen del transportista es parte fundamental del proceso de atención al cliente. Por ello, hay que asegurar todos los pasos de la cadena logística desde el packing hasta el envío.