Las nuevas generaciones y el mercado inmobiliario

Las tendencias en materia de vivienda han variado de forma ostensible con la aparición de nuevas generaciones en el mercado inmobiliario.
Días, semanas, meses, y años van pasando dejando atrás una conducta de hábitos y costumbres heredados por generaciones pasadas. Unas pautas marcan la existencia y el comportamiento humano, se van repitiendo conforme desarrollo y evolución van dando pasos. El mercado inmobiliario es un buen ejemplo.
Entonces, un día cualquiera, empiezo a notar su presencia, siento que algo extraño e inusual está sucediendo ¿Que es eso que agita y altera nuestro comportamiento? y pienso que han llegado.
Unos sujetos que están hiperconectados, con una alta intensidad digital ¿Quién es esa gente transformadora y revolucionaria que interactúa con el mundo?
Y lo vi. Se trata de un cambio titánico, un proceso de transformación hacia una generación comprometida con los recursos que nos proporciona el entorno natural. Preocupados por la libertad de movimiento, con una sensibilidad colectiva y una ética más refinada. Comprendedores del valor de las relaciones personales y con una manera diferente de ver el comercio y hacer negocios. Se trata de unos sujetos menos especulativos que han dejado de crecer, buscar empleo y jubilarse. Además, El trabajo pasa a ser sustituido por proyectos. Son ellos, nuestro presente. Vienen con una fuerza transformadora, con una comprensión de la existencia completamente diferente, con un nulo apego por la pertenencia que pierde terreno y más preocupados por adquirir experiencias.
Las nuevas generaciones inmobiliarias
Con la llegada de esta generación, las empresas deben evolucionar ante la creciente complejidad con la que se enfrentan. La compra da paso al alquiler, al renting, o a toda aquella forma que lo que hoy satisface. Mañana, quizás, quiera dejar de forma rápida y sencilla y cancelar para adquirir otra que aprecie más.
Y al alquiler quería llegar. Se nota una reforma en la oferta y en la gestión de la vivienda, a golpe de app en nuestro Smartphone, buscamos y conseguimos la vivienda que necesitamos en ese momento de nuestras vidas. Atrás quedaron las visitas a oficinas e inmobiliarias donde un agente nos buscaba la casa de nuestra vida “forever and ever”.
Estos seres buscan viviendas con un equipamiento tecnológico, que sean eficientes. Lo sostenible tiene un peso importante, con unas marcadas preferencias por los centros urbanos. Esta generación venida del interior de nosotros mismos está comprometida con el cambio climático. Concienciada con todo aquello que asegure una sostenibilidad ambiental. Son nuestros “Yo” del hoy, del mañana y del futuro.
El fenómeno ya nombrado Build to Rent (construir para alquilar) está seduciendo a inversores y grandes fondos de inversión en nuestro país haciéndolo un negocio muy atractivo.
El mercado inmobiliario ha sido siempre una fuente de riqueza y todo apunta a que lo seguirá siendo por mucho tiempo. Han llegado Los milennials y la generación Z. Una nueva era que ya estamos viviendo.
Fdo: José Tomás Marrero Gómez – Finanzas Turosam – Grupo Valora