Las mujeres en el sector del transporte

El mundo del transporte y de la logística han sido vistos, tradicionalmente, como un coto reservado principalmente para los hombres. Desde el camión hasta las cúpulas directivas, la cadena de suministros es un sector predominantemente masculino.
Si le ponemos números a lo dicho, en el conjunto de la economía europea, el 54% de los trabajadores son hombres frente un 46% que son mujeres en el transporte. En la logística y el transporte, nos encontramos con que la mujer ocupa tan solo un 22% de los puestos. Estos mismos están orientados a tareas administrativas y telefónicas, por lo que, con el avance de las tecnologías, el porcentaje decrece año tras año.
Según diversas fuentes, uno de los principales obstáculos para que las empresas logren sus objetivos logísticos es la falta de talento y formación. Dicho esto, hay que añadir que el sector, durante muchos años, se ha relacionado el sector del transporte con el trabajo físico y las largas ausencias de los transportistas algo que lo hacía incompatible con las cargas familiares habitualmente soportadas por las mujeres. A día de hoy, esto no es ni más ni menos que una barrera psicológica y social.
Al principio estos desequilibrios entre hombres y mujeres te ponen a prueba. Hay que asimilar que no se viene a competir, sino a sumar trabajo para que la organización sea exitosa para la empresa y para todos los que trabajamos en ella.
Presente y futuro
A fecha de hoy, el panorama va cambiando paulatinamente y tengo la suerte de poder compartir que, en el Grupo Valora, la mujer tiene presencia en todos los niveles de mando. Estamos comprometidos con el cambio y trabajamos para alcanzar la paridad de género en el sector de la logística. Siempre teniendo en cuenta que las personas deben avanzar por su valía y desempeño, no por cuestiones de género.
Caminar hacia la paridad debe ser el objetivo común de todas las empresas. Si cabe, más importancia debe cobrar en el sector de la logística y el transporte, donde la brecha es mayor.
Si quieres conoce más sobre estos avances puedes visitar “Women in Transport-EU Platform for Change”. Esta es una plataforma impulsada por la Comisión Europea desde 2017. Nació con el objetivo de equiparar a hombres y mujeres en el sector del transporte. Busca que las empresas se sumen a aumentar la participación activa de las mujeres en este sector y se llegue a cerrar la brecha de género.
Esperamos, desde Grupo Valora, conseguir nuevos objetivos en esta línea. ¡Súmate al cambio!
Irene Rodilla, Directora de Operaciones de SEUR Canarias. Grupo Valora.