Blog

La transformación digital; una necesidad

La transformación digital; una necesidad

La Transformación Digital es una necesidad que se presenta en todas las organizaciones y debe abordarse desde la perspectiva de la rapidez y la agilidad. La Transformación Digital no sólo es cambio de tecnología también es cambio cultural en la manera de trabajar de las personas.

Todos hemos visto como en los últimos años los avances en las tecnologías hacen que cada día lo presente sea pasado de una manera vertiginosa. ¿Quién no se ha comprado la última versión de un teléfono móvil y casi antes de desempaquetarlo ya está en el mercado uno nuevo que hace más cosas y más rápidas? Es por ello que hay que subirse al carro de la transformación digital o podemos morir en el camino. Debemos entender la transformación como la evolución para poder mantener el ritmo de la cantidad de cambios que ocurren en el entorno.

Con la evolución tecnológica muchos usuarios sin conocimientos técnicos han podido trabajar con múltiples dispositivos móviles de una manera tan intuitiva que se pueden equiparar a trabajos con potentes ordenadores, lo que ha facilitado su integración en la parte tecnológica de esta transformación.

Muchas empresas, aún a día de hoy, gestionan sus procesos en hojas de cálculo o con plantillas en papel de forma manual, probablemente sean capaces de dar servicio a sus clientes pero ¿Hasta cuándo?, ¿Cuánto han podido dejar de ingresar por no tener sus datos actualizados en tiempo real?, ¿Cuánto sobreesfuerzo se ha tenido que realizar para tomar decisiones?, ¿Se han tomado las decisiones correctas y, sobre todo, a tiempo?,…

Ventajas

La Transformación Digital nos ofrece muchas ventajas pero en necesario también abordar retos que son imprescindibles para poder ponerla en marcha. No todos los cambios que se necesitan abordar en un proyecto de Transformación Digital tienen resultados inmediatos. Hay muchos factores que influyen en que esta transformación sea viable, ágil y efectiva como por ejemplo:

• La resistencia al cambio. Este es un factor clave que ralentiza la puesta en marcha de proyectos nuevos y cuando están relacionados con la tecnología o con la zona de confort, mucho más.
• Los cambios generacionales. Las generaciones del Baby Boom (1946-1964) son la generación analógica, la Generación X (1965-1990) son inmigrantes digitales, los Milenials (1991-1999) son nativos digitales y la Generación Z (2000-Actualidad) son 100% digitales, es por ello que dependiendo de la generación a la que pertenezcan se adaptarán con más o menos facilidad a la transformación o lo asumirán como algo nativo.
• Los costes. Suponen inversiones iniciales en muchas ocasiones importantes e inversiones a posteriores en concepto de mantenimientos o modificaciones del alcance de las necesidades.
• Dudas sobre los resultados.
• …

Grupo Valora y la transformación digital

Grupo Valora apuesta por la Transformación Digital y uno de los más recientes ejemplos es la implantación en todas las empresas del grupo de SAP Business One en su versión Hana, un potente ERP que permite una mejor gestión en sus procesos. Uno de los principales objetivos es conseguir una homogeneización de los datos y la posibilidad de acceder a ellos de forma inmediata desde cualquier lugar, lo que permite tomar decisiones en tiempo real gracias a su potente motor analítico.

Con este cambio se ha conseguido automatizar muchos de los procesos diarios, lo que facilita que los tiempos que se invertían en hacer trabajos rutinarios ahora se inviertan en el análisis y la toma de decisiones para mejorar y prestar un mejor servicio a los clientes.

Uno de los puntos de éxito de este proyecto ha sido la involucración y apuesta de la dirección del grupo por ello, factor clave para poderlo llevar a cabo, es imprescindible que la dirección de la organización esté alineada con la Transformación Digital al igual que todas las personas que participan en dicho proyecto. Otro factor del éxito ha sido el abordar esta transformación por fases, partiendo de un alcance controlado y, otro factor, ha sido alinear los recursos tanto económicos como humanos con el proyecto.

Es imprescindible abordar los proyectos de Transformación Digital partiendo de las necesidades que se tienen en la organización y, a partir de ahí, marcar una lista de requerimientos a poner en marcha.

Un buen análisis de lo que se quiere hacer, cómo, cuándo y con quién es vital y una vez bien analizado comenzar con la implementación de dicho proyecto para seguir con una formación a los usuarios y finalmente una puesta en marcha.

A partir de ahora el continuar con nuevos proyectos que vinculen esos datos estructurados con informes de BI, con un gestor documental, con una App o con una web es cuestión de tiempo.

Teresa Pestana

Responsable de Administración y Transformación Digital

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.