Chat

Blog

La Seguridad de una Destrucción de Información Confidencial y Certificada

La Seguridad de una Destrucción de Información Confidencial y Certificada

La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) es la adaptación de la normativa española al reglamento europeo sobre protección de datos (RGPD), mediante la que se regula el tratamiento de datos de carácter personal, y se establecen las obligaciones en materia de protección de datos y las exigencias para los responsables del tratamiento.

A este respecto, el artículo 5 de la LOPDGDD hace referencia a la confidencialidad, y señala que los responsables del tratamiento deben poner en marcha las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la máxima seguridad de los datos.

Las medidas adoptadas deben incluir mecanismos para evitar el tratamiento ilícito o no autorizado de información personal, y la protección frente a la pérdida o destrucción de datos.

En este sentido, tanto el RGPD como la LOPDGDD, exigen al responsable del tratamiento que adopte las medidas de seguridad necesarias y que destruya cualquier documento o soporte que contenga datos personales cuando ya no sean necesarios para la finalidad para lo cual se recogieron y una vez que estos han cumplido su objetivo.

Por estas obligaciones legales, la destrucción de este tipo de información en cualquier formato o soporte, con datos de carácter confidencial, es un tema fundamental para todas las organizaciones, empresas y organismos públicos, pues ante una denuncia, juicio o inspección de un organismo competente, se debe certificar que estos datos han sido destruidos garantizando el cumplimiento de la LOPDGDD.

Por todo ello, desde Grupo Valora, a través de su empresa de Gestión y Custodia de Información Canarias S.L.U. (GCIC), ofrece un servicio de Destrucción de Información Confidencial Certificada que abarca todo el proceso desde la recogida de la información hasta la destrucción de cualquier formato o soporte, adaptándose a las necesidades particulares de cada cliente.

Un servicio especializado destrucción confidencial, que asegura que los datos contenidos en los documentos son inidentificables, garantizando la ilegibilidad de los documentos.

Un proceso certificado, que ofrece a nuestros clientes las mayores garantías mediante la implantación de políticas de seguridad en los trabajos de destrucción confidencial, acreditada por Bureau Veritas, a través de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), en Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, basadas en la Norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2017, aplicada a los sistemas de información que dan soporte a los procesos de destrucción certificada de documentos.

Un servicio que es realizado por técnicos suficientemente cualificados, a través de políticas de seguridad que contemplan prácticas y protocolos que garantizan la trazabilidad y seguridad de los procesos del sistema de custodia en cada etapa del proceso de destrucción, mediante la utilización de contenedores de seguridad de aluminio, cerrados con llave, que evitan la manipulación y el acceso no autorizado o ilícito por terceros, y vehículos especializados, que garantizan una total seguridad en la recogida y transporte de la documentación confidencial u otros soportes con información sensible.

Un proceso que garantiza la integridad y confidencialidad de los datos con una destrucción segura de soportes y documentos, de acuerdo con la LOPDGDD y los niveles de seguridad de la Norma DIN 66399 para la destrucción de soporte de datos, en un Nivel de Seguridad P-4, indicado para soportes con datos especialmente sensibles e información confidencial, en instalaciones adaptadas, seguras y vigiladas, y reconocido con un Certificado de Destrucción Confidencial como garantía del trabajo realizado. Entregando el material obtenido, a un gestor autorizado de residuos para su reciclaje.

Artículo escrito por Francisco Mateos, Responsable de Documentación y Seguridad de la Información de Grupo Valora

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.