La logística e-commerce en Canarias. Envíos y devoluciones

La logística e-commerce en Canarias posee un carácter especial por ser territorio insular. Esto se debe, principalmente, a que los envíos a las Islas conllevan sobrecostes y trámites aduaneros por los que una parte importante de empresas se niega a gestionar la distribución de sus productos en el Archipiélago.
Lo cierto es que la mercancía que llega a Canarias pasa varios días en stock para su inspección. De hecho, el tiempo de envío a las Islas puede duplicarse, o incluso, triplicarse con respecto a la Península.
Por tanto, también el coste se multiplica, ya se trate de transporte aéreo, marítimo y/o terrestre para la llegada final de productos entre Islas. Normalmente, se suelen combinar el aéreo-terrestre y marítimo-terrestre, dependiendo de la operación logística.
A esto podemos añadir que, en caso de devolución, los costes aumentan. En consecuencia, las operaciones de logística inversa también se ven afectadas.
Teniendo todo ello en cuenta, la reputación de tu empresa y la satisfacción del cliente en su experiencia de compra pueden verse afectadas. Aspectos, que podría mejorar, si cuentas con una agencia logística que garantice todo el proceso en el ámbito interinsular.
Características principales de logística en Canarias
La selección del transporte es otro obstáculo. Normalmente, es el aéreo la alternativa más rápida, pero a la vez, la más costosa al tratarse de un territorio insular.
Por vía marítima se alarga el tiempo de envío del producto. Unos tiempos que se extienden por los traslados desde la isla destino a las islas menores y el tramo final de entrega a cliente.
De igual modo, el cliente quiere evitar un proceso de devolución complicado, que se dificulta aún más para los consumidores en Canarias.
En definitiva, una de las dificultades de realizar envíos a las Islas es el alto coste del transporte debido a la distancia. Este importe adicional, en ocasiones, llega a superar el precio del producto a enviar para el cliente, quien asume el coste final.
Cómo realizar envíos exitosos entre Islas con la logística e-commerce
Algunas de las soluciones que mejorarían la logística en Canarias pasan por contar con un operador logístico con sede local. Esto permitiría reducir los costes en transporte y el coste de aduanas que también afectan a la logística e-commerce en las Islas.
En concreto, un almacén logístico en Canarias podría aportar a tu negocio las siguientes soluciones:
- Creación de un stock en las islas. Optimizando el número de referencias de las que puedes disponer en una o las dos islas capitalinas.
- Mejora los procesos de logística inversa, pudiendo gestionarlos desde Canarias.
- Tener cerrados los costes de envío. Tus productos ya se encuentran en un almacén en Canarias. Controlas y conoces todos los costes en el momento de venta.
Esto te permitiría:
- Hacer envíos consolidados de mercancía, reduciendo los costes del transporte de forma sustancial
- Reducir los tiempos de entrega en Canarias, llegando en 24 horas a las islas capitalinas y en 48 horas al resto de islas
- Gestionar las devoluciones desde Canarias con procesos y procedimientos adaptados a tu producto (tratamiento y reacondicionamiento de las devoluciones)
- Llegar al mercado Canario, que dispone de un total de 2,24 mill de personas.
- El cliente no recibirá sobrecostes por la gestión aduanera, pues todos los productos se encuentran ya en Canarias y tienes total control sobre los costes a repercutir en el momento de la compra, podrás ofrecer un precio cerrado sin sorpresas para el cliente final.
La Logística e-commerce en Canarias
Con el auge de las tiendas online, los envíos de la Península a Canarias, e incluso, los internacionales, han aumentado de forma considerable.
Gracias al Informe de Comercio Electrónico 2021 de OCTSI, se extraen datos interesantes que afectan directamente a la logística e-commerce en Canarias.
Así, con respecto a la cadena de suministro, un 74% de los consumidores valora los envíos gratuitos, así como el plazo de entrega en un 61% de los casos.
A esto se añade el que, por un lado, a un 41% de los consumidores le genere malestar el retraso en la entrega de un producto, así como que un 38% considere que la no recepción de un producto también es incómoda.
A la par, siguen incrementándose las devoluciones de los pedidos en un 40%.
Asimismo, un 44% de los compradores exige en el comercio electrónico la seguridad en los pagos, un aspecto que se agrava en la logística en Canarias por los sobrecostes en envíos y devoluciones.
Una consecuencia por la que los clientes desconocen, en algunas ocasiones, y hasta el momento de la entrega, el precio exacto del pedido.
De hecho, uno de los principales inconvenientes para la compra a través de e-commerce es la falta de confianza en el medio en un 19% de los casos.
A esto se le añade, que otro de los factores que influyen en la decisión de compra a través de internet, son los precios del producto en el 47% de los encuestados.
Este último es otro aspecto dificultado por la particularidad geográfica del Archipiélago y la distancia entre Islas y a su vez, la lejanía de Canarias con la Península.
SEUR Canarias: especialista en logística e-commerce
Las dificultades existentes con la logística en Canarias vuelven imprescindible contar con un agente logístico local.
Desde SEUR Canarias, especialistas en logística e-commerce, vender siendo el punto de origen o el destino Canarias, es más fácil con los mejores expertos y sus soluciones personalizadas.
De esta manera, tu empresa gestionará de la forma más fácil y sencilla cualquier tipo de pedido, a lo que se añade la mejor relación calidad-precio.
Una solución rápida (en 24 horas), con las tarifas más económicas, aparte del asesoramiento de los profesionales más preparados, y lo más importante, para un territorio como las Islas Canarias, la gestión de aduanas integrada (DUA).