Inventario permanente: qué es y cómo beneficia a tu ecommerce

Para conseguir una experiencia de compra exitosa es importante cuidar los detalles. Bajo esta idea, el inventario permanente es un sistema sumamente interesante para la gestión del stock de una tienda física, pero, especialmente, para un e-commerce.
Si tienes una página web usable, intuitiva y atractiva que capta la atención y el interés de tus consumidores potenciales, evita que un fallo en el stock pueda arruinar todo el proceso de compra y lo que ello conlleva.
El desarrollo tecnológico del sector logístico permite a grandes empresas, pero también a pymes, contar con un seguimiento en tiempo real de lo que sucede en sus almacenes y afrontar cualquier imprevisto de forma más rápida y eficiente.
Si quieres saber más sobre los beneficios del inventario permanente para tu e-commerce, continúa leyendo. En este artículo profundizaremos sobre su importancia, ventajas y diferencias respecto al inventario periódico.
¿Qué es el inventario permanente?
El inventario permanente o perpetuo es un sistema de registro de mercancía que permite tener un control estricto y en tiempo real sobre el stock de una empresa. Este seguimiento en vivo es posible gracias a un programa de gestión de almacén (SGA) el cual monitoriza cada paso.
Con la implementación de este software capaz de automatizar el control sobre el inventario, un comercio online puede conocer con exactitud desde los pedidos que se han realizado, la recepción o reposición de nuevos artículos, la entrada y salida de los productos y toda aquella información que el responsable logístico pudiera necesitar.
Si bien existen otros tipos de inventarios, este es uno de los más eficientes y con menor margen de error de cara a una rotura de stock.
¿Por qué es importante llevar un control de stock?
Para que la experiencia de compra de un usuario sea exitosa, cada paso de este proceso debe desarrollarse con exactitud y rigurosidad.
El control de stocks es un elemento fundamental de cara a la gestión de una empresa, especialmente si su actividad tiene lugar en el entorno digital.
Aquí la competitividad en muchos sectores es muy alta, por lo que un error de este tipo puede afectar sustancialmente a la reputación online de una marca.
Es por este motivo que muchos e-commerce utilizan este paso para diferenciarse. ¿Cómo? Por ejemplo con procesos de compra optimizados y sencillos, un servicio logístico avanzado y una atención posventa rápida, eficaz y resolutiva.
Asimismo, la gestión inteligente de tu stock no solo tiene repercusiones positivas para tus clientes, sino también para el funcionamiento y rentabilidad económica de tu negocio.
Más si tenemos en cuenta los denominados costes de almacenamiento, de administración de pedidos o cualquier otro que pudiera darse a causa de un evento fortuito, son considerables.
5 Ventajas del inventario permanente para tu negocio
Las ventajas del inventario permanente para tu e-commerce son muy diversas, pues según el tipo de negocio podremos beneficiarnos de unas u de otras. No obstante, hay 5 que son generales para cualquier empresa que desee implementar este sistema de registro de mercancía.
- Rapidez. A diferencia de otros mecanismos, con el inventario permanente estaremos al tanto de cada movimiento. Esto permite dar una respuesta más rápida tanto a consultas que puedan realizar los clientes como a cualquier incidencia que pudiera darse.
- Atención al cliente personalizada. Contar con información en tiempo real del stock evita la pérdida de ventas por falta de producto, pero también permite diseñar ofertas exclusivas y relacionadas con los gustos e intereses del cliente.
- Minimización de errores por falta o exceso de stock. Una ventaja muy importante de cara al cliente y el establecimiento de una buena relación con nuestra marca.
- Optimización del rendimiento. Disponer de información detallada sobre los productos que tenemos en el almacén, nos ayuda a detectar picos estacionales y localizar aquellos que se han quedado estancados. De este modo, podemos desarrollar estrategias de cross-selling o up-selling efectivas.
- Mejora el trabajo en equipo. Cualquier trabajador puede saber el estado en el que se encuentra un pedido o la disponibilidad exacta de un producto sin tener que acudir o llamar al almacén.
¿En qué se diferencia con el inventario periódico?
En aquellas ocasiones en las que no disponemos de la tecnología o los recursos adecuados para contar con un inventario permanente, existe una alternativa: el inventario periódico.
La principal diferencia entre ambos es que con el periódico, el recuento del stock se realiza de forma programada según un periodo preestablecido que puede ser mensual, bimensual o anual.
Si bien este sistema no permite a las empresas contar con datos o una imagen más detallada de las existencias de sus productos en todo momento, sí ayuda a evitar desajustes y roturas de stock.
Para reducir ese riesgo siempre podemos aumentar la frecuencia de los conteos, aunque nunca será tan preciso como el inventario permanente.
Por ello, antes de considerar establecer este método, consulta todas las opciones disponibles para tu e-commerce.
Así podemos ayudar a tu e-commerce de cara al Black Friday
¿Ya has comenzado a planificar tu estrategia de ventas de cara al Black Friday? Este evento mundial ligado al comercio online que se celebra a finales de noviembre es el pistoletazo de salida para otra de las fechas más importantes del año: la Navidad.
Durante estos meses el volumen de trabajo en el sector logístico es altísimo. Por eso es importante prever con tiempo las acciones que queremos realizar y el volumen de ventas y pedidos que estimamos que podemos recibir.
En Grupo Valora podemos ayudarte en el proceso logístico actuando como tu almacén con un inventario permanente, seguimiento de la preparación, envío, entrega, tratamiento personalizado de la mercancía si esta lo requiere e incluso la gestión de las devoluciones de tu e-commerce.