Blog

Gestión logística en momentos de campaña: ¿Cómo afrontar picos de demanda que multiplican x3 y x4 nuestra producción?

Gestión logística en momentos de campaña: ¿Cómo afrontar picos de demanda que multiplican x3 y x4 nuestra producción?

Cualquier estrategia de gestión logística, por bien planificada y engranada que se encuentre, demuestra su verdadera eficacia cuando llegan los momentos de máxima tensión, que, por lo general, se corresponden con las distintas campañas de ventas y sus picos de demanda.

Black Friday, Cyber Monday, Navidades… pero también las rebajas de invierno o rebajas de verano, el Día del Padre o Día de la Madre, San Valentín, la vuelta al cole, etc. son momentos que pueden marcar la diferencia tanto a nivel de ventas como en cuanto a la reputación de tu negocio.

Para que todo vaya como la seda y puedas ganar puntos (y maximizar tus beneficios) durante cada campaña en 2023, te ofrecemos algunos consejos para afrontar los picos de demanda que multiplican tu producción.

Ecommerce y gestión logística: ¿Cómo ha cambiado nuestra forma de comprar?

Los tiempos cambian y las necesidades de producción y ventas de nuestro tejido empresarial, también. Existe un número cada vez mayor de picos de consumo o campañas comerciales específicas repartidas a lo largo de cada ejercicio, y en cada una de ellas se concentra un importante número de ventas producidas en un intervalo de tiempo muy breve.

En otras palabras, la demanda se encuentra repartida de forma cada vez menos homogénea a lo largo del año, obligándonos a prepararnos para cada punto álgido con la máxima previsión para estar a la altura de las circunstancias. Y es que los resultados de estas campañas pueden marcar la diferencia, y mucho, en cuanto al resultado de nuestras cuentas anuales.

Esta tendencia se acentúa en tiempos de generalización del comercio online, lo que permite que las fronteras físicas se encuentren más difusas que nunca y que nuestro mercado se expanda de forma exponencial si hacemos bien los deberes.

Esta enorme oportunidad de negocio tiene su cara negativa si no damos la talla en cada uno de los aspectos involucrados en el proceso de venta.

Desde una previsión de la demanda que vamos a recibir (que nos permita poner a punto la producción para que no falte stock en el momento clave) hasta una gestión eficaz y eficiente de los canales de compra y envíos. No olvidemos un factor clave, que muchas empresas siguen pasando por alto: la gestión de incidencias y devoluciones, también llamada logística inversa.

La calidad del servicio al cliente y su humanización: El envío flexible

La experiencia y los estudios nos demuestran que los consumidores cada vez valoran más, a la hora de repetir compra en un comercio determinado, la calidad del servicio al cliente y su humanización.

Algunas herramientas muy valoradas al respecto consisten en permitir al usuario elegir de forma concreta y flexible la fecha, hora y lugar de recepción de su paquete, el llamado envío flexible, teniendo acceso lo más directo posible al profesional encargado de gestionar la recepción de su pedido.

  • Máxima adaptabilidad al cliente. Ofrecerle diferentes formas de entrega, en tienda, en casa o puntos de conveniencia.
  • Integración de sistemas para el control de stocks y seguimiento de pedidos. Es un básico para tu negocio en momentos de alta demanda. 
  • Trazabilidad de la mercancía y envíos en tiempo real con herramientas de geolocalización online. Provocará la tranquilidad de tu cliente que sabe dónde está su mercancía y cuánto tardará en recibirla.
  • La gestión de devoluciones y soluciones de logística inversa muy claras que den seguridad al cliente. La posibilidad de devolver en tienda o facilitar en el envío la etiqueta en caso de devolución puede agilizar los trámites y no colapsar los sistemas de gestión con llamadas y dudas
  • Cuando tu tamaño lo permite, la gestión experta de logística para e-commerce, con un almacén logístico operado por un externo que de salida a tus referencias más demandadas. Tu producto estrella puede llegar mucho antes a tus clientes.
  • Optimización de plazos de preparación y transporte. Una de las mejores soluciones es la integración de todos los servicios en un solo operador logística y transporte (SEUR Logística – SEUR DPD Group).

Cómo mejorar tu gestión logística de cara a los picos de demanda

Las empresas nos enfrentamos a un mercado cada vez más amplio y cambiante, en el que los picos de consumo demandan una estructura en materia de gestión de logística robusta, lista para absorber el impacto de cualquier alza en la demanda. 

Toma nota de estos consejos para mejorar tu gestión logística en momentos de campaña y afrontar los picos de demanda que multiplican tu producción: 

  • Diseña un calendario anual

Es importante que planifiques con tiempo cada una de las campañas anuales a las que te enfrentarás. La mayoría de ellas son previsibles y vienen muy marcadas por el mercado, pero otras pueden surgir a partir de circunstancias concretas del momento. 

Por ejemplo, el encarecimiento repentino de un producto alternativo al que tú ofreces, la llegada de una campaña de subvenciones de tu producto o servicio… pueden animarte a intensificar esfuerzos en marketing e incrementar así tus ventas.

  • Utiliza tus cifras de ventas previas

Una forma de planificar tu producción o necesidades de stock consiste en mirar atrás y analizar cómo se comportó la demanda en el pasado. 

Lógicamente, las cosas pueden cambiar, pero es probable que estos datos te ayuden y que tu intuición y el estudio de la situación actual sirvan para completar este análisis y aproximarte a lo que ocurrirá. 

Para ello existen métodos de todo tipo: desde la clásica hoja de Excel hasta herramientas de Business Intelligence e Inteligencia Artificial. 

Además, debes conocer los tiempos de aprovisionamiento de la cadena de suministro para llegar a tiempo a momento de alza en tu demanda. Todo ello te permitirá gestionar producción, aprovisionamiento y almacenamiento de la forma más eficiente.

  • Ten tus herramientas a punto

Tanto tu almacén, como tus sistemas y equipos deben encontrarse a punto para afrontar cada pico de ventas. 

Prepara con tiempo la campaña, da formación a los equipos sobre formas de optimización de sus tiempos, ten tu página Web bien integrada con el almacén dispuesto para trabajar a alto rendimiento. 

Los tiempos de respuesta deben ser ágiles para aprovechar al máximo cada uno de ellos, no solo para mejorar tu beneficio, sino también para dar forma a una masa cada vez mayor de clientes satisfechos que hablen bien de ti y de tu producto. 

  • No temas invertir en mejoras

Al hilo de lo anterior, nada peor que quedarte corto por una decisión de inversión poco acertada. Debes estar preparado para ir un paso más allá de lo esperado, y trabajar para llegar a ese objetivo. Siempre es posible encontrar un punto de equilibrio que te permita crecer de forma sostenida y sostenible. 

En este sentido, es especialmente importante contar con un personal formado y resolutivo, así como con herramientas tecnológicas que multipliquen el resultado de tu esfuerzo económico. Por supuesto, elegir bien a tu partner en logística comercial es básico para una gestión óptima que cierre el círculo de forma perfecta.

  • Prepárate para lo peor y diseña una respuesta a medida

Nos hemos preparado para estar a la altura, pero pueden surgir inconvenientes derivados de épocas de alta demanda y que dependen incluso de factores externos como colapsos y retrasos generalizados en los muelles de carga, estos retrasos, cuellos de botella y problemas en la cadena de suministros, pueden producir escenarios desfavorables que repercutan negativamente en la experiencia del cliente final. Por eso es importante contar con capacidad de respuesta y diseñar técnicas de compensación que puedan reducir el impacto de cualquier incidencia.

Es importante asumir los errores y tratar de minimizar las consecuencias, empatiza con tu cliente no satisfecho y hazle algún descuento, regalo o promoción física u online, de forma que se sienta recompensado y repita, tendrás otra oportunidad para mejorar su experiencia y fidelizarlo.

De nuestro lado, pondremos siempre a disposición de tus clientes todas nuestras herramientas de gestión logística para alcanzar la solución más favorable de la forma más cercana y eficaz posible. 

Para que puedas olvidarte de la logística durante cada campaña este 2023, delega esta área en un socio líder en el mercado y gana tiempo para dedicarte a lo verdaderamente importante: el cuidado y desarrollo de tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.