¿Aún tu empresa no tiene RRSS? Esta son 10 razones por las que ya deberías implementarlas .

¿Qué es lo primero que haces al despertar por la mañana? Yo apenas consigo abrir lo ojos, la primera acción que realizo es revisar mis redes sociales, pero esto no es un comportamiento individual, y es que, de acuerdo con diferentes encuestas, otras cientos de miles de personas tienen exactamente el mismo patrón de conducta.
Pero, ¿qué hace tan llamativas a las redes sociales? Estas surgieron como una forma de mantener a las personas conectadas con sus amigos, familias y conocidos, pero con el paso de los años han llegado más lejos de lo que jamás habrían imaginado. Las RRSS no solamente establecen una conexión entre las personas y su entorno, sino que además es el puente que conecta a los usuarios con sus artistas preferidos, con personalidades de la política, personas influyentes, ideas y sí, también con sus marcas favoritas.
Esta fuera de debate, toda empresa necesita tener presencia en las redes sociales, pero si tú aun no estás convencido de que tu marca o proyecto debe estar en las RRSS, entonces quiero compartir contigo algunas de las razones por la que ya deberías haber iniciado una campaña de redes para tu negocio…
#1 ¿Cuántas personas hay en la red?
Se estima que el usuario promedio invierte el 70% de su tiempo en internet en las redes sociales. Por otra parte, de acuerdo a recientes investigaciones, el 81% de los usuarios españoles tienen una alta presencia en las redes. Pero, esto no se queda aquí, y es que de acuerdo con información suministrada por el VII estudio de Redes Sociales IAB Spain, el 42% de los internautas españoles son seguidores de sus marcas favoritas, debido al contenido que estas publican en las redes sociales.
#2 Aumenta la cercanía
Como ya mencionamos, las redes sociales se crearon para acercar a las personas, es por ello que estar presente aquí te permitirá acercarte a tus clientes (frecuentes y potenciales) de una forma en la que en el pasado nunca se habría logrado. Con una buena estrategia puedes convertir a tus clientes en seguidores y viceversa, todo gracias a la cercanía que caracteriza a la social media.
#3 Rapidez e inmediatez
Con la digitalización avanzando a pasos agigantados, es normal que la información llegue de forma instantánea, y es que esta es otra de las características (y ventajas) de las redes sociales. Cualquier información importante, datos, ofertas o concursos que quieras ofrecer a tus clientes, a través de del social media, les llegará de forma inmediata.
#4 Segmentación del público
Son tanto los datos e información personal que subimos de forma constante a nuestras redes sociales, que para una empresa es relativamente sencillo saber si estamos o no dentro de su público objetivo. Desde el punto de vista de la marca esto es una maravilla, pues de forma casi automática y por un bajo costo (a través de los anuncios) es posible llegar directamente a las pantallas de los usuarios que pudieran estar interesados en sus productos.
#5 Un nuevo nivel de atención al cliente
Cuando tienes alguna duda sobre un producto o servicio, ¿qué es lo primero que haces? Intentar ponerte en contacto con la empresa para solventarlo. No obstante, esto en el pasado solía tomar mucho tiempo. Ahora (y como la lo mencionamos hace un par de puntos), gracias a la inmediatez de las redes sociales, los usuarios pueden contactar directamente con la marca a través de un simple mensaje. De hecho, durante los últimos meses se han desarrollado nuevas herramientas que están mejorando precisamente la atención al cliente, tal es el caso del WhatsApp Manager, una nueva profesión cuya única finalidad es aclarar las dudas y ofrecer ayuda a los clientes de una empresa a través de la popular aplicación de mensajería instantánea.
#6 Publicidad a bajo costo
¿Cuál es el precio de una campaña publicitaria en los medios tradicionales? Para producir un comercial de televisión se invierte una gran cantidad de dinero, pero además de la producción, adquirir un espacio publicitario es sumamente costoso. Muchas pequeñas empresas no tienen lo necesario para invertir en avisos publicitarios. No obstante, gracias a las redes sociales el presupuesto para los anuncios se disminuye palpablemente.
La publicidad en RRSS está completamente a cargo de las empresas, son ellas quienes deciden el tiempo de duración y el alcance que su post publicitario tendrá. ¿En qué se traduce esto? El
advertising termina siendo mucho más barato y se adecua a tus necesidades.
#7 Monitoriza tu marca
Una de las mejores partes de las redes sociales es que le permite a las marcas medir el alcance d sus publicaciones. Gracias a esto podemos entender mejor a nuestro público y con esto, mejorar día a día la calidad y el enfoque del contenido que compartimos a través de la social media, así conseguiremos llegar al publico objetivo que queremos de manera atractiva y sutil.
#8 ¡Hazte viral!
Si el contenido de tu marca consigue hacerse creativo, interesante, emocionante y útil, entonces tu mensaje se expandirá de formas inimaginables. ¿Qué repercusiones tiene hacerse viral en internet? Dependiendo de la calidad del contenido, esto puede aumentar de manera significativa el alcance de tu empresa, consiguiendo incrementar tus seguidores y por ende tus potenciales clientes. Eso sí, debes asegúrate de que tu mensaje se está volviendo viral por las razones correctas.
#9 Un canal bidireccional
Las redes sociales son un medio de comunicación bidireccional, por lo que las puedes utilizar para compartir información y recibir el feedback de tus seguidores. Pero, ¿cómo puedes conseguir esta realimentación de los usuarios? Bueno, es aquí donde una buena estrategia de redes puede ser determinante, con el contenido adecuado puedes obtener una interacción positiva por parte de tu comunidad.
#10 ¡Aprovéchalas al máximo!
El estar presente en las redes te permite aprovechar todos los beneficios de estas, entonces tendrás formas de enterarte de las noticias más relevantes de tu sector empresarial. Redes sociales como Twitter, Google Plus son las mejores para esto. Por otra parte, si lo que buscas es hacer conexiones profesionales, networking o conocer potenciales empleados, lo mejor es optar por LinkedIn. Para el resto de las conexiones y para aumentar la confianza de tus clientes en ti, prueba con Facebook, Instagram, Pinterest, WhatsApp, YouTube o cualquier otra red que se adapte a tu campo.
Después de leer todo esto, ¿qué crees? Estamos completamente seguros de que luego de recibir esta información irás corriendo a abrir tus cuentas en todas las redes sociales. Eso sí, antes de hacerlo, haz un estudio para saber en cuáles redes será mejor para tu empresa estar presente.