Chat

Blog

Elegir una empresa de logística: ¿en qué debes fijarte?

Elegir una empresa de logística: ¿en qué debes fijarte?

Si eres dueño de una tienda online, a estas alturas ya sabrás que la logística no es una pieza más en el negocio, sino que puede convertirse en un factor determinante para el éxito o el fracaso de tu ecommerce… Y lo mismo con cualquier otra empresa -sea online o no- que tenga un componente de distribución. Ante este hecho, seguramente te hayas preguntado cuál es la mejor manera de llevar tu producto al comprador final, a lo que la respuesta más efectiva es: la externalización u outsourcing logístico. Traspasar la gestión y distribución a una empresa externa puede ser una decisión muy inteligente para tu negocio; pero, ¿cuáles son los puntos en los que debes fijarte para elegir tu empresa de logística? En las siguientes líneas vamos a desgranarte las claves que debes buscar en tu proveedor logístico. ¡Empezamos!

Ventajas y desafíos del outsourcing logístico

ventajas del outsourcingComo ya hemos repasado en otras ocasiones, la externalización en una empresa de logística puede aportarte muchas ventajas, como la optimización de costes, el acceso a alta tecnología, la especialización… y, sobre todo, una muy importante: el outsourcing logístico permite al empresario enfocarse en su core business (núcleo de negocios) y mientras delega este aspecto en una empresa con experiencia.

Sin embargo, frente a esos beneficios, surgen algunos desafíos que complican la elección de una empresa de logística. Uno de ellos, por ejemplo, es la confianza que se debe depositar en el proveedor, que no sólo debe cumplir con los dos extremos de la cadena del negocio -el comprador y vendedor-, sino que también pasa a manejar información clave del cliente (y es que, dependiendo del tamaño y movimiento de la tienda, el servicio puede incluir también almacenamiento e inventario, además de la distribución). Por ello, elegir entre varias opciones a una empresa de logística resulta un reto en sí mismo.

Como ocurre con casi todo, la reducción de costes es importante, pero no suficiente para elegir proveedor: la calidad es vital, pues puede influir en un aspecto tan fundamental en este tipo de empresas como es la reputación online. ¿Algunos puntos más importantes? Te los presentamos a continuación…

La empresa de logística, bajo la lupa

empresa de logisticaPrecio-calidad. Como decíamos, esta fórmula es determinante, pero insuficiente. Los expertos contables recomiendan pasar los costes fijos a variables y externalizar aspectos no medulares.

Equipo multifuncional y con visión estratégica. Una empresa de logística integral debe contar con un equipo capacitado para ofrecer respuestas basadas en la planificación estratégica de tu negocio.

Respuestas rápidas y eficientes. El trabajo del operador logístico debe brindar, necesariamente, ambas características. Así, cuando se trata de la logística, el empresario debe buscar un servicio eficiente en tiempos, que maneje bien el producto y lo entregue en el destino, sin daños ni equivocaciones.

Seguimiento de resultados. Relacionado con el punto anterior, el éxito no se mide sólo por la actividad que genera una empresa de logística, sino sobre todo por su efectividad y el cumplimiento de los objetivos trazados. Así, además de mirar el número de envíos efectuados y la distancia recorrida, fíjate también en parámetros como el cumplimiento de tiempos de entrega y la ausencia de fallos en ellas.

Información. Cuando se externaliza la logística en una empresa especializada, parte del manejo de información de calidad queda en manos del propio proveedor y su transmisión debe ser transparente. Así, la empresa de logística debe poder aportar información clave al cliente en tiempo real, para que pueda tomar decisiones inmediatas.

Confidencialidad y seguridad. Es importante que tu empresa de logística también garantice la confidencialidad y la protección de datos de los clientes.

Precisamente, Grupo Valora tiene más de tres décadas de experiencia como operador logístico en Canarias y ofrece a sus clientes la versatilidad y adaptabilidad necesarias para adaptarse a cualquier tipo de negocio.

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.