Blog

El compromiso de TIDOC con la calidad: La ISO 9001:2015

El compromiso de TIDOC con la calidad: La ISO 9001:2015

El pasado mes de Marzo de 2022, TIDOC se ha certificado en ISO 9001:2015, un cambio de estrategia en la gestión de calidad impulsado por la mejora continua y el servicio al cliente.

Servicios como la gestión documental, la destrucción de documentos, digitalización, custodia de archivos y destrucción certificada hacen que las empresas valoren la opción de la externalización de documentos que exigen un tratamiento especialmente delicado de información personal y empresarial.

El tratamiento de datos y la calidad de las operaciones es esencial cuando se gestionan datos cruciales y fundamentales para tu organización.

El seleccionar una empresa como TIDOC que adopta un sistema de gestión como la ISO 9001:2015 garantiza que los servicios recibidos llevan aparejados procesos, disponibilidad y empleo de los recursos necesarios, concretamente:

La inversión necesaria para garantizar la seguridad e integridad de la información de los clientes. El procedimiento de obtención de esta certificación audita que tanto las instalaciones físicas como los servidores y sistemas digitales empleados cumplen todos los requisitos necesarios para garantizar la custodia de la información tratada.

En este sentido, el contar con instalaciones con controles de acceso, videovigilancia, servicios de alarma y aviso a policía, así como una política de ciberseguridad adecuada, son algunos de los elementos clave en para la obtención del certificado en ISO 9001:2015 en una empresa de gestión y custodia documental como TIDOC.

Personal especializado formado para llevar a cabo los procedimientos que tienen asignados y que en el caso de TIDOC llevan un fuerte componente de seguridad en la gestión de la información.

En el equipo de TIDOC destacan especialistas y técnicos en documentación con 20 años de media en el tratamiento de archivos y gestión documental.

Conocer los sistemas de gestión de archivo, las normativas nacionales y europeas en este ámbito y estar al día de las novedades y principales software de gestión archivística son algunos de los puntos clave para una correcta gestión de la calidad en base a la norma  ISO 9001:2015.

Ello no solo promueve que los procedimientos y procesos actuales cumplan con todos los requisitos, sino que la empresa disponga de sistemas de mejora continua.

Procesos logísticos para materializar cada una de las actividades llevadas a cabo que den plenas garantías a los servicios prestados.

Uno de los momentos críticos en el tratamiento documental es la trazabilidad de la información y documentación durante todo el proceso de gestión.

En este punto ha sido clave nuestra firme apuesta por optimizar el traslado, tratamiento técnico, custodia y destrucción garantizando las condiciones físicas necesarias para la seguridad y conservación de los mismos, cuando el objetivo es el archivo, así como la estanqueidad y la restricción de acceso a los contenedores de destrucción confidencial.

De esta forma, solo el operario de destrucción de archivos accede a los mismos, desde el depósito de los documentos a destruir hasta la destrucción final. Este proceso viene avalado por el correspondiente certificado de destrucción confidencial.

Por último, una cobertura que garantice el cumplimiento de los reglamentos existentes. El cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), así como el Reglamento Europeo sobre Protección de Datos (RGPD) son los que más preocupan a nuestros clientes. En TIDOC queda plenamente certificado.

Por tanto, la certificación ISO 9001:2015 garantiza que todos los procesos han sido cuidadosamente auditados y certificados por organismos externos cualificados, en este caso por Bureau Veritas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.