Chat

Blog

¿Cuáles son las funciones de un agente de aduanas?

¿Cuáles son las funciones de un agente de aduanas?

Un agente de aduanas/representante aduanero se ha convertido en una figura muy importante dentro del proceso de logística y transporte, más aún si lo extrapolamos a Canarias.

Por resumir su tarea, diríamos que su labor consiste en agilizar los procesos de importación y exportación de mercancías entre territorios que están relacionados comercialmente mediante aduanas, normativas y restricciones. Son profesionales de comercio exterior.

En un mundo tan cambiante como el arancelario, deben conocer de primera mano y de forma precisa las normativas de cada región o país. Así como las normativas y legislación vigente en la Unión Europea. El agente de aduanas, es el declarante que efectúa la declaración en aduana en nombre propio o en el de la persona en cuyo nombre se realiza la declaración en aduana. Es ese intermediario que facilita los procesos legales.

Funciones de un agente de aduanas

Un representante aduanero tiene muchas labores en su actividad diaria y muchas vicisitudes que pueden ocurrir dentro de su profesión.

  • Gestionar el despacho de aduanas de lo que su representado exporta o importa. Toda relación documental con la agencia tributaria debe ser su cometido, como también debe serlo el asesoramiento en comercio exterior.
  • Hacerse cargo del pago de impuestos correspondientes.
  • La posterior labor de logística y las gestiones con los agentes que participan en el proceso. Desde los lugares de almacenaje, los transportistas hasta las autoridades o las aseguradoras.
  • Asegurar el buen hacer de los agentes en cuanto a las mercancías. Cumplir con las normativas para expedir los certificados de origen.
  • Actuar como parte mediadora entre importador y exportador para acometer lo que la ley indica.

Contamos con la gestión de todos los procesos y trámites aduaneros con los profesionales mejor cualificados

¿Cómo ser representante aduanero?

Un agente de aduanas debe cumplir una serie de requisitos para poder ejercer su labor. Vamos a detallarlas:

  • Tener su residencia fiscal en en algún territorio perteneciente a la Unión Europea.
  • Superar el curso de aptitud de la Agencia Tributaria sobre la normativa básica.
  • Estar inscrito en el Registro de Representantes Aduaneros del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

La obtención de la cualificación y registro posterior como Representante Aduanero se publica, previamente, en una convocatoria en el BOE de Capacitación Profesional, obteniendo la cualificación una vez superados las pruebas y exámenes que se establezcan por parte de la Administración

El curso de aptitud consta de de dos fases: selección y formación. Se realizará una primera criba según las plazas existentes mediante una prueba inicial que puntuará el Tribunal Calificador. La segunda fase consta de un periodo de formación especializada e la Escuela de la Hacienda Pública. Superadas estas dos fases ya se obtiene el título de Agente y Comisionista de Aduanas.

En Grupo Valora contamos con la gestión de todos los procesos y trámites aduaneros con los profesionales mejor cualificados. Tus soluciones para eCommerce con nosotros.

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.