Blog

Cross Docking: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas para la logística?

Cross Docking: ¿Qué es y cuáles son sus ventajas para la logística?

Iniciar y mantener una tienda online requiere de esfuerzo, paciencia y muchas, pero muchas horas de trabajo. Sin embargo, existe otro aspecto en el que debemos poner especial atención: las nuevas tecnologías. ¿Por qué? Dado el medio en el que se desenvuelve este tipo de negocio, es decir, el mundo digital; necesitamos comprender que todo lo que hagamos dentro de él va a estar en constante evolución. Y es que, la web (y todo dentro de ella) no para de crecer y, como es natural, cambiar.

Uno de estos nuevos procedimientos que está cambiando el mundo del e-Commerce es el cross docking, una práctica que crece día con día dentro del mundo del comercio electrónico. Es por eso que, si buscas aumentar tus conocimientos en esta área, hoy quiero comentarte todo lo que necesitas saber sobre el “cruce de muelle”.

El cross docking, (también conocido como cruce de muelle) es una técnica logística, que tiene como objetivo principal minimizar el tiempo que permanece el producto en las instalaciones de una empresa, y es que, como de seguro ya sabrás, mientras más tiempo se encuentren los bienes en el almacén, menos valor proporcionan a los mismos.

Pero, ¿por qué deberíamos contratar una empresa experta en esta materia?

Así como buscamos empresas expertas en devoluciones y transporte, ahora debemos añadir a esta lista el servicio de cross docking, ya que este les permite a los negocios transferir los embarques del medio de transporte al que llegan a la empresa, al medio de transporte en que son retirados, sin que existan problemas. Asimismo, permite transitar materiales con diferentes destinos.

Aunque esta técnica resulta muy beneficiosa para toda empresa de ventas online, tiende a ser especialmente útil en la industria automotriz. ¿La razón? Es una respuesta muy sencilla, y es que debido a que, al llevarse a cabo una correcta ruta, se realiza todo el proceso justo a tiempo y pueden ser reducidos los costos de almacenaje, dado como resultado lo que todos en este medio buscamos: clientes más felices.

El cross docking es una práctica muy habitual en las grandes empresas, puesto que mejora la distribución y almacenamiento, donde muchas organizaciones traen mercancía hasta sus almacenes de distribución y son clasificados, consolidados y puestas en el vehículo que trasportará a la tienda el producto que será vendido.

En resumen…

Este proceso consiste básicamente en la recepción del producto a través del transporte, estos son asignados a un muelle en la terminal de destino, luego, los bienes pueden moverse a los destino de salida. Inmediatamente después de la llegada a los destinos de salida, se descarga, ordena y selecciona, con la finalidad de que se haga más fácil el sistema de identificación de sus destinos finales. Por último, cuando todo esté ordenado, los productos se cargan en el transporte de salida para ser llevado a cada uno de los clientes.

Ahora bien, te preguntarás: “¿Qué beneficios obtendré al contratar una empresa especializada en cross docking?”. Aquí te dejaré algunas de sus ventajas para que puedas implementarlo en tu empresa:

Mejora la eficiencia de productividad dentro de la empresa.

#1 Reducción el tamaño del almacenamiento

A menos que tu tienda online tenga las dimensiones de Amazon, seguro que querrás ahorrar todo lo que puedas en espacio, por eso, el cruce de muelles es la opción ideal para ti, ya que, reduciendo el tiempo que los productos pasarán en el almacenaje reducirás los metros cuadraros de este, lo que representa una disminución en los costos de montaje y mantenimiento del espacio destinado para esta parte de los procesos de un e-Commerce.

#2 Menos mercancía dañada

Con la implementación de un servicio de cross docking tu personal (o el personal de la empresa que contrates) estará en continuo contacto con la mercancía, por lo que podrá observar en primera personas aquellos productos que se encuentren dañados o en mal estado, de esta forma podrán ser reemplazados y el cliente no se verá en la obligación de solicitar una devolución, esto se traduce en la disminución de los costos que representan el servicio de retorno de mercancía, lo que hoy en día en un gran pro en lo que se refiere a e-Commerce.

#3 Disminuye el tiempo de entrega

Mientras más tiempo almacenamos un producto, habrá más posibilidad de que el valor del mismo vaya en caída. Es por es que, dado que el tiempo de almacenaje se disminuye, los clientes recibirán sus productos de calidad mucho antes, pero a esto tenemos que sumarle el hecho de que las empresas que ofrecen este tipo de servicio suelen encontrarse en zonas geográficas cercanas a los destinos de entrega, pueden reducirse aún más el tiempo de entrega. ¿El resultado? ¡Clientes mucho más satisfechos! Y, como consecuencia, clientes fieles.

#4 Incrementa la calidad del producto

Este es algo bastante obvio, pero cuando se disminuyen los gastos de transporte y logística, el dinero salvado puedes utilizarlo para aumentar la calidad de los bienes y/o servicios que ofreces, esto se traducirá inmediatamente en un aumento en el servicio al cliente.

#5 Disminuye los errores

Es normal que ocurran errores en cualquier tipo de negocios y el e-Commerce no es la excepción. No obstante, gracias al cruce de muelles se reducen los stocks, facilitando la tarea de manipulación y reubicación de la mercancía, consiguiendo un número menor de errores.

#6 Cuida el valor de tus productos

Es importante evitar el almacenamiento de los productos, puesto que mientras más tiempo tengan guardados, van perdiendo valor tanto para la empresa, como para el cliente, asimismo, existe una lista de riesgos adicionales.

#7 Cambios en la demanda

El ciclo de vida de todo producto es extremadamente corto, por lo que se puede volver obsoleto con el tiempo. Así que un buen sistema de cruce de muelle puede ayudar a que nuestra mercancía se despache mucho más rápido, haciendo que entren bienes nuevos con mayor frecuencia.

#8 Evita roturas, perdidas o robos

Mientras los productos están en el almacén, se corre el riesgo de pérdida, roturas o robos mientras estén almacenados. Por lo que, con el cross docking se disminuirán todos estos problemas.

Cabe destacar que este proceso aportas grandes ventajas como las antes mencionadas, siempre y cuando exista una adecuada coordinación, por ello es importante contratar una empresa que se caracterice por cumplir los objetivos trazados. Pero, aunque se obtienen muchas ventajas, lo cierto es que, como todo en la vida, hay ciertas ocasiones en las que el cross docking no es la mejor opción. Es por eso que, debes tomar muchas cosas en cuenta a la hora de escoger o no este tipo de técnicas para tu e-Commerce y para ayudarte con esa tarea, nadie mejor que Grupo Valora, somos expertos en la materia y realmente comprometidos con nuestro trabajo.

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.