Chat

Blog

Consolidación aduanera: ¿Qué requerimientos necesitan las empresas para consolidar?

Consolidación aduanera: ¿Qué requerimientos necesitan las empresas para consolidar?

La consolidación aduanera o consolidación de carga de mercancías es un concepto clave para cualquier empresa que exporte o importe mercancía desde o hacia Canarias (o en cualquier otro punto del mundo). Por eso en este artículo repasamos qué es la consolidación aduanera, qué requerimientos necesitan cumplir las empresas para consolidar y cuáles son los beneficios de hacerlo.

Qué es la consolidación aduanera

La consolidación o grupaje consiste en integrar o agrupar distintos embarques o envíos con destino de distintos clientes para reducir así los costes de transporte. En otras palabras, se trata de combinar movimientos de mercancías para aprovechar al máximo cada orden de transporte.

Por eso se trata de un concepto muy relacionado con la cadena de suministro: una buena planificación es clave para que el movimiento de mercancías se lleve a cabo de la forma más ágil y eficiente posible.

“Desde un punto de vista más técnico o legal, una consolidación aduanera se define como la “combinación de un conjunto de envíos individuales e independientes en un mismo cargamento.”

Esto supone que las mercancías agrupadas se encontrarán integradas en el mismo documento de transporte, independientemente de su origen, de su destino y de los diferentes destinatarios de tus envíos.

En la práctica, durante ese transporte concreto toda la carga pertenece a un mismo consignatario, facilitando así la gestión burocrática y reduciéndose el ‘papeleo’.

Por lo tanto agrupar todos los envíos que hagas desde Canarias o hacia Canarias suponen un ahorro importante desde el punto de vista económico y burocrático.

Beneficios de la consolidación aduanera

Una forma de consolidar mercancías sin tener que llevar a cabo un esfuerzo de tu parte consiste en delegar la gestión de transporte en una empresa especializada, como es el caso de SEUR: tanto nuestro volumen de mercancía gestionada como nuestra amplia experiencia y medios especializados en gestión logística nos permiten optimizar cada envío al máximo.

El resultado será un ahorro para ti, tanto en costes de transporte como en tiempo, pudiendo ofrecer así a tus clientes, ya sean particulares o empresas, plazos más reducidos y mejores condiciones que tu competencia.

Nuestra forma habitual de consolidar consiste en hacer las diferentes recogidas en tus tiendas, centros de distribución o clientes (logística inversa) reunirlas en la misma carga y hacer un solo envío consolidado, abaratando costes y mejorando el uso de tus recursos logísticos. Así, tanto fabricantes como puntos de venta y consumidores finales se beneficiarán de mejores precios y plazos.

Esta práctica también tiene una dimensión medioambiental: cuanto más eficiente sea un transporte determinado, menos combustible y menos energía serán necesarios para su consecución.

Esto, lógicamente, repercutirá muy positivamente en la reducción de la huella de carbono de tu empresa, algo cada vez más valorado por los clientes finales y administraciones con las que puedas relacionarte.

Las estadísticas sobre ecommerce nos dicen que actualmente el 8 por ciento de los consumidores cancelaría un pedido si la entrega sostenible no se encuentra disponible. Sin embargo, puede que, para el público concreto al que te diriges, este factor sea determinante en la mayoría de los casos.

En cualquier caso, ofrecer opciones de envío sostenibles es siempre un plus, tanto para tu empresa como para el cliente final o para el propio Planeta): con SEUR puedes integrar esta opción de forma sencilla a través, entre otras cosas, de la consolidación de cargas.

Por último, la consolidación aduanera también se ha relacionado con un menor índice de daños en la mercancía transportada. Esto se debe a que el material se encuentra, literalmente, ‘agrupado’, de forma que se aprovecha al máximo el espacio disponible. Por eso existe un menor margen de movimiento y de posible caída o rotura.

¿Y si tardamos en tener suficientes envíos para consolidar en nuestro ecommerce? Lo mejor en estos casos es saber generar las expectativas adecuadas a nuestros clientes. Ofertar un envío más barato, ecológico y con un plazo de entrega algo mayor pero acotado puede ayudarnos a ser más eficientes.

¿Qué requerimientos necesitan cumplir las empresas para consolidar?

Aunque la lógica que se esconde detrás de la consolidación de mercancías es aplastante, lo cierto es que todavía existen muchas pymes en España que no recurren a esta fórmula a la hora de realizar sus envíos, siendo, en general, las grandes empresas las que más consolidan a nivel internacional.

Sin embargo, se trata de una herramienta de muy fácil acceso que permite un importante ahorro y una mejor gestión logística: basta con contactar con un partner de transporte que ponga todas sus herramientas al servicio de la empresa.

Esta opción será siempre mucho más sencilla y económica que dotarse de los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar de forma interna la consolidación de mercancías.

Especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas, la forma más eficaz de mejorar su gestión logística y reducir costes de forma considerable es apoyarse en una empresa especializada externa.

“En el caso de Canarias, donde se hace imprescindible realizar transportes a larga distancia para cubrir las las necesidades del cliente nacional, introducir al tejido pyme en el concepto de consolidación aduanera resulta básico para eliminar o reducir el impacto de algunas de las cortapisas que produce la insularidad”

La misma lógica se aplica a los envíos entre islas. Y es que la posibilidad de consolidar presenta beneficios a todos los niveles y escalas, sin que tenga por qué ser una herramienta únicamente al servicio de los grandes envíos a nivel internacional.

Eso sí, es importante que tu empresa esté preparada para los retos que supone la consolidación, que, básicamente, consisten en coordinar la logística interna con este modo concreto de gestionar los envíos a través de tu proveedor de logística y transporte.

Es importante tener en cuenta estos requerimientos para consolidar:

  • Deberás plantearte cómo integrar de forma óptima tu modelo de negocio con la consolidación de mercancías o consolidación aduanera. Esto pasa por definir de qué forma deben producirse tus envíos para que funcionen de forma óptima, tanto en plazos, como en coste para tu cliente. El objetivo es que esta herramienta funcione a tu favor, por lo que deberás marcar tus propios límites.
  • Definir una estrategia de logística acorde con lo anterior, con la ayuda de tu proveedor de transporte. Significa que deberás coordinar la producción de bienes, su almacenamiento y su transporte de forma fluida, evitando atascos o retrasos en cualquiera de estos puntos.
  • Evitar cualquier retraso provocado por el proceso de consolidación o desconsolidación que pueda repercutir en la calidad de tu servicio al cliente final. Este es, precisamente, uno de los mayores riesgos asociados al uso de este tipo de herramienta de logística. Por tanto, deberás ser previsor y mantener un estricto control de plazos ‘in house’.
  • Contar con un departamento o persona encargada de comunicarse directamente con tu proveedor de transporte y demás actores implicados en el proceso de envío de mercancías. De esta forma, reducirás al máximo la posibilidad de errores o retrasos.

En SEUR Logística somos especialistas en la integración de sistemas para el control de stock y seguimiento de pedidos, así como en la optimización de plazos de preparación y transporte mediante la integración de todos los servicios en un solo operador (SEUR Logística – SEUR DPD Group).

Si necesitas ayuda para mejorar la eficiencia de tus envíos hacia o desde Canarias a cualquier punto a nivel nacional o internacional, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a abaratar costes y plazos de entrega gracias a la consolidación aduanera de forma cómoda, con un asesoramiento constante y a medida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.