Optimización integral del transporte de mercancías: ¿Cómo optimizar la gestión de los muelles del almacén?

Una de las áreas clave a la hora de optimizar el transporte de mercancías es la gestión de los muelles del almacén o muelles de carga, especialmente en tiempos en que la coyuntura sociopolítica y económica condiciona el buen funcionamiento de las cadenas de transporte a nivel global.
Se trata de una zona logística muy importante en la que se lleva a cabo la actividad de carga y descarga, poniendo en contacto la salida de mercancía y los medios de transporte que la dirigirán a su destino.
Para que puedas gestionar tus muelles de almacén de forma óptima, en este artículo te contamos algunas claves para mejorar su planificación y, con ello, ahorrar tiempo y dinero en este área.
Los muelles del almacén, zona clave para la logística de tu empresa
Los muelles del almacén son una zona elemental en la gestión logística de cualquier negocio, por lo que conviene cuidar de manera constante su gestión. De ella depende que la correspondencia entre las ventas y su correcta recepción funcione como la seda, evitando retrasos, desperfectos y cualquier tipo de incidencia con el cliente final, así como conflictos con otras partes de la cadena, como pueden ser los transportistas.
Es en este área en la que se desarrollan las labores de carga y descarga entre almacenes y medios de transporte, habitualmente a través de camiones o furgonetas. Por eso un primer paso consiste en diseñar un espacio a la medida de las necesidades de tu negocio, en el que el tránsito de mercancías de un punto a otro sea sencillo y organizado, además de fluido, sin tropiezos ni disfunciones.
También es importante dotar al almacén de las herramientas de logística y movilidad necesarias, en forma de maquinaria, pero también de gestión digitalizada de cada movimiento para una completa trazabilidad y una reducción del margen de error.
Consejos para optimizar la gestión de muelles de almacén
Podemos decir que el elemento clave a la hora de optimizar la gestión de muelles de carga y descarga consiste en la organización: tener en mente este objetivo a la hora de definir cada parámetro nos ayudará a lograr el objetivo deseado, que no es otro que la máxima eficiencia y el menor coste para tu empresa.
Entre otras cosas, conseguirás una mayor fluidez en el movimiento de mercancías, evitarás atascos en la ocupación del muelle, reducirás el tiempo de espera de los camiones, conseguirás un sistema de entrega optimizado y sin retrasos, lograrás una menor tasa de devolución gracias a la ausencia de desperfectos y, en definitiva, alcanzarás un funcionamiento todo lo fluido posible en materia de carga y descarga.
En este sentido, es importante conocer al detalle y en cada momento la disponibilidad de los muelles y plataformas, así como el estado general del almacén y su stock, pasando por una perfecta coordinación entre departamentos que evite desajustes entre el área de logística y la de ventas.
Toma nota de estos consejos para mejorar la gestión de los muelles del almacén en tu empresa:
- Analiza las necesidades reales de tu negocio. Esto pasa por valorar qué espacio de almacenamiento necesitas y dónde, cómo organizar la ubicación de las mercancías teniendo en cuenta su flujo de salida y/o su posible caducidad, su fragilidad… Ten en cuenta también la necesidad de futuras ampliaciones para ahorrar tiempo y dinero en ese proceso: la flexibilidad y la previsión son básicas.
- Define el método de almacenamiento que mejor se adapte a tu empresa. Existen distintos sistemas estandarizados de almacenamiento y de gestión de inventario que debes valorar antes de decantarte por uno. FIFO, MIFO, LIFO…
- Coordina a todas las partes implicadas. Desde el área de ventas, pasando por la gestión del almacén, hasta transportistas y cliente final. Evita cuellos de botella, sanciones, retrasos, devoluciones… gracias a una comunicación fluida entre todos.
- Usa cada elemento en tu favor. Esto se aplica absolutamente a todo: la elección de vehículos, rampas, carretillas, transpaletas, estanterías, tipos de muelle… La accesibilidad, así como contar con muelles suficientes, son otros elementos clave. También lo es la elección de programas informáticos y demás herramientas necesarias para controlar en cada momento cada movimiento realizado.
Seur Logística: tu partner en Canarias para la gestión de los muelles del almacén
Para lograr el objetivo de optimizar la gestión de los muelles de carga te resultará de gran ayuda contar con un socio externo que ofrezca soluciones personalizadas de logística integral como las que ponemos a tu disposición en SEUR.
Contarás con:
- Gestión de almacén, con aprovisionamiento, preparación de pedidos, soluciones de picking y packing, cross-docking.
- Almacenaje en Canarias o Península, con control de stocks y caducidades.
- Envíos a cualquier punto de España en 24-48 horas y 3-4 días para el resto de Europa.
- Seguimiento de stock y envíos.
- Un plan de logística a medida, adaptado a tu necesidades, así como una comunicación fluida con nosotros en todo momento.
De esta forma conseguirás reducir complicaciones, ahorrar dinero y asegurar la máxima fluidez de la gestión de almacén y transporte. También esquivarás incumplimientos normativos.
Por ejemplo, desde el pasado mes de septiembre de 2022, la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) prevé la posibilidad de que la empresa de transporte pueda reclamar una indemnización a la empresa que envía la mercancía si se retrasa la salida del medio de transporte durante más de una hora.
Esto obliga, en la práctica, a ajustar al milímetro la gestión del muelle de carga y descarga.
La misma norma considera infracción muy grave omitir la prohibición de la carga y descarga por los conductores, responsabilizando a la empresa contratante, entre otros, ante cualquier incidente en las operaciones de carga y descarga.
En SEUR Logística somos especialistas en la optimización integral del transporte de mercancías, incluyendo tanto la gestión de muelles del almacén como el área de transporte, gracias a la integración de todos los servicios en un solo operador (SEUR Logística – SEUR DPD Group).
Ponte en contacto con nosotros y diseñaremos para ti una solución a la medida de tu necesidades.