Cómo hacer sostenibles los envíos de tu ecommerce

La preocupación por el medio ambiente crece a pasos agigantados y cada vez hay más personas que se preocupan por la sostenibilidad. Las empresas también pueden aportar su granito de arena en esta lucha por un mundo más ecológico si implementan ciertas medidas. En el caso de los ecommerce un punto clave son los envíos más sostenibles. ¿Es posible hacer que el envío de paquetería sea más ecológico? Lo cierto es que sí. A continuación te damos algunas ideas que puedes implementar en tu negocio.
Ideas para hacer los envíos de tu ecommerce más responsables
La sostenibilidad de los envíos de tu tienda online no se limita a un único elemento como podría ser la paquetería. Existen muchas pequeñas acciones que puedes llevar a cabo para que el envío de tus productos resulte más ecológico y nos gustaría desarrollarlas en tres subapartados: paquetería, facturación y logística.
Paquetería más sostenible
El embalaje es un aspecto importante que hay que abordar a la hora de gestionar la logística de tu ecommerce de una forma más sostenible. Para empezar, si comercializas productos de distintos tamaños podrías contar con cajas de distintas dimensiones en las que poder transportar tus artículos con el espacio justo. Al evitar usar cajas grandes en productos de tamaño mediano no solo se ahorra cartón, sino que además se evita tener que rellenar el embalaje con papel o bolsas de aire.
Por otro lado, resulta imprescindible, si quieres hacer los envíos de tu tienda online más sostenibles, usar embalajes reciclables. Las cajas de cartón son todo un clásico en los envíos y son perfectas para la sostenibilidad ya que el cartón es un material fácilmente reciclable. Sin embargo, en muchos casos estos embalajes incluyen cintas adhesivas de plástico para cerrar el paquete y papel de burbujas, corcho o bolsas de aire para rellenar el espacio vacío en su interior. Para evitar estos elementos plásticos en la paquetería se puede optar por cinta adhesiva de papel para sellar el paquete y papel kraft o papel de seda para rellenar los espacios interiores.
Y si de verdad quieres comprometerte con la sostenibilidad en tu ecommerce podrías ir un paso más allá y no solo usar cajas de cartón reciclables, sino que además al comprarlas ya fueran recicladas. Se calcula que el reciclado de una tonelada de cartón evita la tala de 17 árboles y ahorra más de 4 mil horas de luz, por lo que apostar por los embalajes reciclados representa un gran paso en la gestión de nuestro impacto sobre el medio ambiente.
Gran parte de las cajas de cartón que se comercializan hoy en día tienen un 70% de material reciclado, con símbolos y etiquetas ecológicos que los identifican como tal. Pero si quieres hacer un pequeño esfuerzo en materia medioambiental, puedes comprar cajas que sean 100% recicladas. A la vista y al tacto, este porcentaje no se nota y tus envíos pueden ser tan profesionales como siempre.
Planifica con nosotros la logística de tu ecommerce minimizando el impacto en el entorno
Factura y publicidad en formato digital
Otro detalle importante que puedes implementar en tu negocio y que no solo hará que sea más sostenible, sino que además te ahorrará dinero a ti, es evitar las facturas en papel. Muchas empresas siguen incluyendo en el paquete una copia física de la factura, pero ahora se la puedes hacer llegar a tu cliente por correo electrónico, evitando así el uso innecesario de papel.
Igualmente, hay muchas empresas que en sus paquetes introducen publicidad, flyers o incluso catálogos. Pero lo cierto es que este gasto de papel podría reducirse en gran manera realizando estos envíos mediante newsletters frecuentes.
Beneficios de un almacén logístico para la sostenibilidad
El almacenamiento de los productos de tu ecommerce es de los procesos logísticos más importantes de cualquier empresa. Contar con una empresa que se convierta en tu socio estratégico y que además comparta tus valores de sostenibilidad es indispensable para lograr el éxito.
Al tener un almacén logístico para tu negocio podrás minimizar los movimientos de mercancía, optimizar las rutas de reparto y reducir la huella de carbono.
Logística más sostenible
El estilo de vida actual, acelerado e imparable, hace que muchas veces necesitemos algún producto en un plazo de tiempo corto. Por eso, en empresas de logística como SEUR Canarias, ofrecemos repartos rápidos (de un día para otro o incluso el mismo día en el caso de grandes ciudades) y en la mayoría de los casos esta inmediatez tiene una huella en el medioambiente.
Un estudio realizado en el año 2019 en la ciudad de Barcelona que toma datos de diversas fuentes públicas, dio como una de sus conclusiones que el 20% del tráfico de la ciudad estaba relacionado con la actividad logística. SEUR DPD Group lleva años trabajando en estrategias medio ambientales que se han convertido en prioridades principales, contando así con el ambicioso objetivo de realizar entregas 100% ecológicas en el centro de 20 ciudades españolas en 2025.
El el caso específico de SEUR Canarias, durante el 2020, se ampliaron a 8 los puntos pickup y a 9 los lockers, esto con el propósito de reducir las emisiones.
Según un estudio de Aventure, el 36% de los clientes estarían dispuestos a esperar más tiempo a cambio de que la entrega sea gratuita, y esto brinda la oportunidad de poder aglutinar varios envíos en un mismo día. De esta forma, cuando la empresa de logística venga a recoger los envíos, no se llevará los paquetes de un solo día, sino que su viaje será mucho más eficiente al recoger las compras que se han ido haciendo en tu tienda online durante varias jornadas.
Ahora que ya sabes algunos trucos para hacer tu ecommerce más sostenible, toca estudiar el caso concreto de tu negocio para ver qué medidas puedes implementar y cuáles no. Cualquier cambio supone un esfuerzo por parte de quien lo lleva a cabo, pero si de verdad te preocupas por el medio ambiente y tu imagen de marca, apostar por envíos más sostenibles merecerá la pena.