Las claves del futuro de la logística integral

Personalización, sostenibilidad o innovación pueden ser las palabras que definan la logística del futuro.
¿Qué le depara a la logística integral en la próxima década? Como en todo en esta vida, las previsiones que podemos hacer hay que mantenerlas entrecomilladas, pero existen tendencias e indicadores que hacen prever el futuro de este sector y los caminos que irá tomando en los siguientes años. Hay que adaptarse a un mundo en constante cambio.

Personalización
Si podemos destacar un factor por encima del resto, nos quedaríamos con la importancia que va a cobrar la figura del cliente y sus especificaciones, cada vez más concretas y directas. Cada vez es mayor la venta online B2B y B2C, lo que trae consigo una exigencia en la eficiencia y un servicio de primer nivel al consumidor. La digitalización total de los procesos será causa de que el número y la calidad de los servicios sea cada vez mayor. La exigencia de empresas y consumidores marcará un servicio personalizado.
Producto
Este crecimiento, llevará aparejado una diversificación de los productos a enviar y transportar. Si los servicios actuales son tradicionales y ligados a productos tecnológicos o materiales que no requieran una especialización profunda, en un corto espacio de tiempo la masa de consumidores finales pedirá online alimentos o medicinas que requieren un tratamiento y cuidado especial. Habrá que adaptarse a nuevos productos.
Medio Ambiente
La relación con el medio ambiente también cobrará especial protagonismo. La sostenibilidad del planeta está en juego y cada vez más personas e instituciones se conciencian de la importancia de este factor.
Reciclaje y control de emisiones son las principales tareas a mejorar por las empresas de logística integral. Flotas de transporte modernas y con 0 emisiones y materiales reutilizables en la entrega son dos campos a estudiar para encontrar soluciones satisfactorias para empresa y planeta.
Trabajadores
También se prevé un cambio en la función de los trabajadores. Los perfiles serán menos manuales y de esfuerzo físico, la automatización de procesos mejorará esta labor y facilitará a la empresa destinar los recursos personales a otras áreas como la innovación. Sin duda, serán perfiles destinados a la evolución tecnológica, con mayor especialización y formación. Nuevos entornos requieren nuevos conocimientos.
Tecnología
Y para el final, hemos dejado a la madre de todos estos procesos, la tecnología. Los avances son constantes, continuos y en muchos sentidos, veloces.
El Internet de las cosas, la inteligencia artificial, el Blockchain.. Muchas novedades que marcarán el destino de la logística integral en los próximos años si logran afianzase en el día a día de empresas y ciudadanos.
Como podías leer en el comienzo del texto, solo son predicciones e ideas de los expertos. El mundo es variable, nacen y mueren ideas y tecnologías cada día. Las tendencias mutan y varían de un momento a otro, pero podemos apostar por este resumen para definir el futuro de la logística a corto plazo.