EN BUSCA DEL PLANETA NUEVE… Coordenada #E4M4

“Hasta que el Planeta Nueve sea captado por la cámara no cuenta como real. Todo lo que tenemos ahora es un eco”, Konstantin Batygin
Con bastante frecuencia, leemos artículos y opiniones sobre Liderazgo.
Pero, ¿cuál es el significado de Liderazgo?
Entre las múltiples definiciones existentes, mi preferida es la que afirma que el Liderazgo lo detenta quien consigue que su equipo participe, comparta responsabilidades e innove, quien consigue involucrar a su equipo en la toma de decisiones, quien transmite la importancia de una participación activa en la planificación, desarrollo y consecución de los objetivos estratégicos de su organización.
Permítanme la osadía de añadir a esa definición… a pesar de él, con y sin él…
“Líder
Guía, persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra actividad.
Persona o entidad que va a la cabeza entre los de su clase, especialmente en una competición.”
Con idéntica frecuencia, nos preguntan sobre el tipo de líderes que deberíamos ser o sobre cómo desearíamos que nos lideraran.
La respuesta a esa pregunta la encontré mientras leía un artículo de Josep Corbella, publicado en La Vanguardia, el pasado mes de diciembre y del cual me he permitido la licencia de tomar prestado el título de este artículo … “En busca del Planeta Nueve…”
Dicho artículo no trata de Liderazgo, ni de modelos de gestión, tampoco trata de sistemas organizativos, trata de la existencia de un Noveno Planeta en nuestro Sistema Solar, del relevo de Plutón…
“Si el Planeta Nueve existe, no debe ser muy grande […]. Al igual que otro planeta, no emite luz propia, sino que refleja la luz que le llega […]”.
Un líder refleja la luz que emana de su equipo. Un equipo refleja la imagen de su líder.
Al fin y al cabo, un líder depende de los miembros del equipo que trata de liderar, de su capacidad, actitud, aptitud y madurez y de su forma de relacionarse con su equipo. Pero también depende de la capacidad, actitud, aptitud y madurez del líder.
Lo que más llamó mi atención, es que la existencia de dicho Planeta no se deduce de la observación directa del mismo, sino por el movimiento de los planetas enanos que se verían afectados por su hipotética presencia. “Esos cuerpos más pequeños tienen órbitas que parecen estar influenciadas por la gravedad de un planeta oculto mucho más grande, el Noveno”.
En mi opinión, la verdadera eficacia del líder se deduce del comportamiento de los miembros de su equipo.
Pero, ¿cuál es el Estilo de Liderazgo ideal? ,¿cuál es el comportamiento de líder ideal?
Me decanto por el Modelo de Liderazgo Situacional de Hersey-Blanchard, que establece como pilares fundamentales el estilo de liderazgo y la madurez del equipo que lidera.
Cada tarea es diferente y cada tipo de tarea requiere un tipo diferente de liderazgo. Un líder eficaz debe ser capaz de adaptar su estilo de liderazgo para alcanzar los objetivos estratégicos de su organización, teniendo en cuenta la habilidad y madurez de aquellos a quienes lidera, debe ser capaz de crear un equipo independiente, que asuma responsabilidades, un equipo donde predomine el “nosotros”, no el “yo”.
Coordenada #E4M4
M4 (Saben y quieren):
Equipo capacitado y motivado, responde perfectamente a la confianza que se deposite en él.
E4: el líder Delega
Dirige y apoya en la distancia, observa y supervisa, fomenta el funcionamiento autónomo, les muestra su confianza.
Cierto es que no es un modelo de liderazgo estático, pero las organizaciones actuales tampoco lo son. El modelo ideal de liderazgo cambia con la organización, conforme esta evoluciona, debe cambiar con ella.
Y no es menos cierto que ese cambio constante que define tanto a las organizaciones como a las personas que las integran, dificultan que permanezcamos siempre en la misma ubicación dentro de la matriz.
Pero, ¿Es posible?
Viene a mi memoria una reunión con colaboradores a la que tuve la oportunidad de acudir, en la que el “Líder”, el “Jefe”, al inicio de la misma, presentó primero a su equipo y a sí mismo por sus nombres, no por sus puestos o responsabilidades, luego sonrió y comenzó la misma…
Rememorando ese momento, ahora pienso, está en el camino.