Blog

Beneficios de la destrucción confidencial certificada

Beneficios de la destrucción confidencial certificada

Como empresas acumulamos muchos documentos a lo largo de los años de vida de la organización. Y gran parte de esta información tiene un valor confidencial. Es decir, contiene datos que conviene proteger por la seguridad de la propia empresa y de los implicados. Por esta razón, una medida práctica para proteger nuestra confidencialidad es la destrucción de documentos por medio de una compañía que así lo certifica. Existen situaciones en las que como empresas queremos evitar filtraciones de datos privados a los medios.

Una solución para prevenir esa situación es la destrucción de esta información por medio del protocolo de una empresa especializada en la eliminación confidencial de documentos. Existen muchas razones que aportan un valor añadido a esta medida. Por ejemplo, conviene eliminar toda aquella documentación que ya es antigua y no tiene ningún tipo de valor legal en el presente. Sin embargo, esta información debe destruirse con la responsabilidad que implica tratar con datos importantes.

Esta medida de destrucción de información confidencial no solo es importante para empresas, sino también para personas particulares que también acumulan muchos documentos privados, por ejemplo, facturas en las que constan datos tan confidenciales como el nombre y apellidos, la dirección personal, el DNI o la información de pago. Del mismo modo, también es posible realizar la eliminación de un DNI caducado que contiene todos los datos del actualizado y que podría ser utilizado de forma fraudulenta por una tercera persona.

Aunque la primera idea que nos puede llegar puede ser romper toda esa documentación y depositarla en un contenedor en la calle, corremos el riesgo de que todos esos datos terminen en manos de terceras personas que pueden hacer un uso indebido del contenido. Por ejemplo, en el caso de ser empresarios, esa información puede caer en manos de la competencia directa.

Pero, además, esta medida es esencial en la empresa desde el punto de vista práctico para que los archivos no se conviertan en interminables. Es decir, la destrucción confidencial de documentos tiene como objetivo ganar capacidad de almacenaje y orden porque esto también mejora la gestión de los archivos.

Por otra parte, este protocolo también tiene un objetivo fundamental de garantizar la seguridad en la ley de protección de datos. Una empresa almacena nueva información de forma constante, por tanto, este proceso de destrucción debe realizarse de forma periódica. También pueden eliminarse nóminas, recibos, proyectos… Esta medida también mejora la sostenibilidad ambiental que es una responsabilidad ética de empresa.

Cuando llega un momento en el que los datos dejan de tener el valor para el que fueron clasificados, entonces, es conveniente desecharlos. Grupo Valora lleva a cabo la destrucción confidencial certificada diferenciando entre archivos que tienen distintos niveles de confidencialidad. Además, como dueños de esa información tenemos la posibilidad de estar presentes en el proceso de la eliminación para garantizar que el proceso se ha realizado con todas las medidas de seguridad. Y, de este modo, puede tener toda la confianza en que el proceso ha cumplido con el objetivo.

Perfil del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.