Blog

10 Consejos de ciberseguridad que todos deberíamos conocer

10 Consejos de ciberseguridad que todos deberíamos conocer

Es importante que todos los trabajadores conozcamos las prácticas indispensables para mantener seguros los datos privados que manejamos en nuestro día a día.

Estos son 10 consejos muy sencillos y que todos los trabajadores de las empresas deberían conocer.

1. CONFIRMA LA IDENTIDAD DE TODO AQUEL QUE SOLICITE INFORMACIÓN. Es muy importante conocer todos los miembros del equipo de trabajo y sus funciones. Así es sencillo localizar una posible brecha en la seguridad. Recordar que es importante saber quién o quienes tienen acceso a los documentos de nuestra empresa.

2. LAS CONTRASEÑAS, SIEMPRE A BUEN RECAUDO. Utiliza siempre diferentes contraseñas, evita dar datos personales o laborales y si puedes utiliza gestores de contraseñas. Nunca olvides que no dejar a la vista estas contraseñas.

3. TU DISCO DURO NO ES A PRUEBA DE BOMBAS. Evita grabar información confidencial o delicada en los ordenadores. Siempre que puedas almacena los archivos en los servidores propios y si fuera posible en algún servidor o servicio en la nube.

4. LA COPIA DE SEGURIDAD NO SIRVE PARA NADA SI LA PIERDES A LA VEZ. No guardes la copia de seguridad en el mismo lugar dónde tienes el ordenador, ¡podrías perder las dos a la vez!.

5. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISIÓN DE DATOS A TRAVÉS DE INTERNET. También conlleva peligros por malos usos pero la seguridad es mayor que usando ordenadores personales.

6. CORREO ELECTRÓNICO. Una de las principales puertas de entrada, utilizadas por los hackers, para sustraer información delicada es a través de los correos electrónicos, Por lo tanto como norma básica, nunca se debe abrir un email de un remitente sospechoso o desconocido y mucho menos descargar o “abrir” contenido de un email cuya dirección no conozcamos.

7. NO INSTALAR PROGRAMAS DE FUENTES DESCONOCIDAS. Utiliza el software estrictamente necesario para llevar a cabo tu trabajo y si necesitas instalar algo nuevo, debes cerciorarte de la procedencia del software a ejecutar.

8. CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES. Otro de los lugares predilectos, por los hackers, para robar información privada, cuidado al publicar contenido que pueda resultar perjudicial.

9. UN BUEN ANTIVIRUS. Si no dispones actualmente de este software, debes buscar uno. Puede evitar el 90% de los robos de información.

10. EL CAMINO FÁCIL SUELE SER MÁS INSEGURO. Se debe evitar dificultades en el uso del software de la empresa. Lo trabajadores que encuentren demasiada dificultad para realizar una tarea, buscarán atajos. Esto puede llevar al uso de herramientas o software externo y de difícil control.

Desde el Grupo Valora queremos recordar que somos expertos en el almacenamiento, gestión y control de todos los datos manejados por las empresas. ¿Necesitas más información? CONTACTO.

 

Perfil del autor

2 Comments

  1. Muchas gracias por compartir estos consejos de ciberseguridad. Sin duda tenemos que protegernos de cualquier amenaza. Excelente artículo

  2. ¡Que maravilla de blog, muy buenos consejos! Formar a los trabajadores con conocimientos básicos de ciberseguridad no es complicado y puede marcar la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.